Más Información
Brenda Catalán es una conductora de televisión que combinó su gusto por la pantalla chica con la aventura de mostrar los bellos y misteriosos lugares de México, por lo que ahora rebasó los 200 millones de vistas en su canal de Youtube.
Aunque más allá de los números, su pasión por mostrar la magia y el encanto del suelo nacional es su motor, lo que le lleva incluso a señalar que, en verdad, “no hay nada como México, su gente, su tierra”.
Brenda en plática con El Gráfico habla sobre este logro, los millones de visualizaciones que no cualquiera puede presumir ante tantas opciones de canales con temática de viajes.
“Es un largo camino, pero ahora es una gran satisfacción personal, ha sido un placer conocer los lugares más hermosos del país”, refirió.
Para recordar, Brenda comenzó su andar enseñando los diversos lugares de su natal estado de Guerrero, de ahí saltó a diversos puntos de la República, como el Mercado de Oaxaca, las playas de Zipolite en ese mismo estado, las Grutas de Tolantongo en Pachuca, lugares de comida en Tijuana, Guadalajara o el mercado más grande de la capital mexicana, que es La Central de Abastos.
Por supuesto, no podían faltar sus estancias en otros países como Mónaco, Italia, España, Marruecos, Estados Unidos, entre otras naciones.
A Brenda se le menciona, hay personas o influencers que se jactan de sus aventuras internacionales, dejando a México en segundo plano.
“Yo no veo mal que salgan y crear contenido en el extranjero, en mi caso, estas visitas a otras naciones reforzaron mi sentimiento de que no hay ningún país que iguale a México. Me siento muy orgullosa de llevar a México a los ojos del mundo. Dios estaba de buenas cuando creó México, llevo nueve años recorriendo el país y no lo termino de ver, siempre hay algo más por mirar”, manifestó Catalán.
Algo que no pasó desapercibida para Brenda es que a veces las personas no saben del valor humano, cultural y patrimonial que hay en los estados mexicanos. “Me ha tocado ver cómo a veces se refieren como indio o india a ciertas personas. Pero a veces su falta de conocimiento no les deja ver que además de grandes y agradables seres humanos, ellos a veces llevan vestuarios tradicionales que se cotizan en más de 50 mil pesos y que han pasado de generación en generación. Mi contenido se trata de eso, de visibilizar y sentirnos orgullosos de nuestra tierra”, puntualizó.