El Festival Internacional de Cine de Terror Macabro llega a su 24 edición y en este 2025 de creación del evento, también celebrarán a una de las películas que es un acervo de culto en la cinematografía internacional.

El festín fílmico, que dará inicio el 19 de agosto en la Ciudad de México y concluirá el 31 de agosto, tendrá 28 sedes en diferentes puntos de la capital mexicana y llevará por título '', en conmemoración de los 65 años de la cinta 'Psicosis', de Alfred Hitchcock.

el clásico latinoamericano, la ópera prima 'Ángel Negro' (1995), dirigido por Jorge Olguín, en el marco del 25 aniversario del largometraje.

Lee también:

“Vamos a tener una presencia mexicana bárbara; yo podría decirles que este año la tercera parte de la programación va a ser nacional y eso es completamente inédito en el festival. Siempre hemos tenido presencia de películas clásicas o contemporáneas, pero este año sí vienen una gran cantidad de películas”, dijo Edna Campos Tenorio, directora de Macabro.

'Macabro' tendrá 18 sedes, entre ellas la Cineteca Nacional, el Panteón San Fernando, la Biblioteca de México, Biblioteca Vasconcelos, Cineteca Nacional de las Artes, Cinematógrafo del Chopo, entre otras.

En esta edición se exhibirán 139 películas provenientes de 24 países —entre ellos México— que van desde el género slasher, sobrenatural y, en esta ocasión, de los títulos que llegarán al festival destaca la producción mexicana Muertamorfosis, primera película nacional hecha con Inteligencia Artificial, además habrá una retrospectiva a Emilio Portes.

En las actividades que enmarcan Macabro, en el Museo El Chopo se celebrarán sus 50 años con conversatorio, lectura de tarot y proyección de la película La Montaña Sagrada.

Asimismo el Centro de Capacitación Cinematográfica festejará 50 años de existencia del centro de estudios, con una retrospectiva en México Macabro.

Para ver todas las actividades en la sede digital, el Festival Macabro pone a disposición del público la página nuestrocine.mx.

Google News

Comentarios