La saga de Dragon Ball ha conquistado a con sus épicas batallas y personajes memorables y es que la envolvente historia sigue cautivando a millones de personas en todo el mundo.

Por eso, si eres novato y no sabes por dónde empezar para entender la extensa saga, nosotros te explicamos el orden que puedes seguir para que no te pierdas entre tantas series y

1. Dragon Ball

La aventura comienza con Dragon Ball, donde conocemos a Goku, un niño con una increíble fuerza, en su búsqueda de las esferas del dragón.

Aquí se sientan las bases de la saga y los personajes clave que estarán presentes en las siguientes entregas. Aunque las peleas no son tan intensas al inicio, la trama va desarrollándose de manera constante.

Dragon Ball serie clásica (Foto: X)
Dragon Ball serie clásica (Foto: X)

Lee también:

2. Dragon Ball Z

Luego de la primera parte, es esencial pasar a Dragon Ball Z, la serie más conocida, donde Goku enfrenta enemigos aún más poderosos y conocemos a los Guerreros Z.

Aquí se profundiza en las sagas más significativas, como la de los Saiyajins, Freezer, los androides, Cell y Majin Buu

Esta es, sin duda, una etapa clave en la historia, pues Goku se entera que no es un ser humano, además lo vemos en su faceta como padre y esposo de Milk.

Durante todas estas sagas, nuestro protagonista se la pasó peleando, en el otro mundo y hasta en cama recuperándose de una enfermedad del corazón, misma que le fue advertida por el Trunks del futuro.

En la parte final también vemos a Gohan, el hijo de Goku ya convertido en un joven preparatoriano que se dedica a salvar a los habitantes de Ciudad Santán.

Esta quizá sea la parte más larga para ver, pero no pasarás aburrimiento, pues aquí tienes de todo.

Dragon Ball Z (Foto: X)
Dragon Ball Z (Foto: X)

3. Dragon Ball Daima

Dragon Ball Daima trata sobre Goku y sus amigos siendo convertidos en niños debido a una conspiración.

Para solucionar este problema, viajan a un nuevo mundo desconocido, el Reino de los Demonios, donde vivirán nuevas aventuras.

Dragon Ball Daima (Foto: X)
Dragon Ball Daima (Foto: X)

4. Dragon Ball Super

Tras Dragon Ball Z, la serie Dragon Ball Super expande el universo, introduciendo nuevos personajes y niveles de poder.

En esta fase, Goku y sus amigos enfrentan nuevas amenazas cósmicas, y se revelan secretos sobre el multiverso.

Si eres fan de las batallas impresionantes y los giros inesperados, esta es una parada obligatoria.

5. No te olvides de las películas

Dragon Ball tiene una serie de películas que complementan la historia.

Entre ellas destacan títulos como Dragon Ball Z: La batalla de los dioses y Dragon Ball Super: Broly, que te ofrecen más detalles sobre personajes y eventos que no se exploran en las series.

Asegúrate de verlas en el orden adecuado para no perderte de nada.

6. Dragon Ball GT (Opcional)

Aunque no forma parte de la continuidad oficial de la saga escrita por Akira Toriyama, Dragon Ball GT ofrece una historia alternativa que resulta ser muy divertida y emocionante.

Muchos fanáticos prefieren saltarse esta parte debido a sus diferencias con la narrativa principal, pero vale la pena echarle un vistazo.

Aquí también se divide en varias sagas.

Saga de las Esferas del Dragón Estrella Negra: Goku, Pan y Trunks recorren el universo para encontrar las esferas y evitar la destrucción de la Tierra.

Saga de Baby: Un parásito llamado Baby llega a la Tierra y busca apoderarse de los cuerpos de los Guerreros Z, especialmente de Vegeta.

Saga de Super 17: Un nuevo androide creado a partir de la unión de los androides 17 y 18 amenaza la Tierra.

Saga de los Dragones Oscuros: Un grupo de dragones oscuros nacen de las energías negativas acumuladas en las Esferas del Dragón, y Goku y sus amigos deben enfrentarlos.

Dragon Ball GT (Foto: X)
Dragon Ball GT (Foto: X)

7. Otras películas recomendadas de Dragon Ball

Si ya terminaste de ver todas estas series y películas, también hay más contenido en el que podrías profundizar, y es que hay muchas películas que aportan más contexto y acción, tales como Dragon Ball Z: la resurrección de Freezer o Dragon Ball Super: Super Hero.

¿Por qué tengo que ver Dragon Ball en este orden?

Ver Dragon Ball en este orden no solo te ayudará a entender mejor la trama, sino que también te permitirá disfrutar de los momentos más impactantes de manera cronológica.

Cada serie y película tiene un propósito dentro del universo, y seguir la secuencia correcta hará tu experiencia mucho más gratificante.

Si quieres disfrutar de Dragon Ball como nunca antes, este orden es la clave.

Recuerda que lo importante es pasarla bien y divertirte, el fandom de la serie a veces suele ser un poco intenso, así que no te dejes llevar por comentarios que te quiten el ánimo de verla completa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios