Estrenada el en los cines Las Américas, Diana, Imperial 70, Venustiano Carranza, Revolución, Futurama, Real Cinema y Palacio Chino, la cinta ‘Fiebre de sábado por la noche’ fue todo un fenómeno mundial que reforzó la cultura disco en nuestro país.

Muchos creían que sería una película que pasaría por las salas sin pena ni gloria. Un director casi sin experiencia, un género híbrido (ni drama ni musical), un que daba sus primeros pasos en el cine, un elenco lleno de debutantes.

Sin embargo, no sólo se convirtió en un éxito colosal. Cambió también parte de la industria con su banda sonora, con las canciones de los Bee Gees; a partir de ese momento los discos con los soundtracks se convertirían en una nueva e interesante fuente de ingresos, vendiendo más de 40 millones de discos en el mundo.

Nada de esto hubiera sucedido sin los dos elementos claves: el protagonismo de John Travolta, su caminar y su baile, que lo convirtieron de manera inmediata en una súper estrella y todo mundo en México quería un pantalón acampanado, una camisa de cuello largo y un copetón para salir a conquistar al mundo al igual que Tony Manero en la cinta.

¿Por qué Fiebre de sábado por la noche cambió el cine y la música?
¿Por qué Fiebre de sábado por la noche cambió el cine y la música?

Los resultados en la sociedad de esta película aún son palpables. Apostando a la nostalgia de toda una generación y la que le siguió, se sigue comercializando la música, los atuendos –aunque sea para fiestas de disfraces– con motivos disco y no son pocos los que en fiestas gritan “¡Uhhh!” cuando suena ‘You Should Be Dancing’ de los Bee Gees y tratan, hasta donde les permite el paso del tiempo, de mover sus cuerpos con los pasos icónicos de Travolta en la pista de baile.

Travolta dijo que si él era Tony Manero debía saber bailar y se sometió a rigurosos cursos de baile. En la escena en la que finalmente aparece ‘Should Be Dancing’, lo quisieron cambiar por un bailarín profesional. Fue el único gran momento de tensión del rodaje.

John amenazó con renunciar si no era él el que lo hacía. Su amenaza resultó convincente ya que no contrataron un doble y así desquitó el millón de dólares que cobró.

DONNA PESCOW Interpretó a Annette, la compañera de baile de Tony Manero. A sus 75 años de vida sigue activa en la televisión y en el cine como directora. Tiene más de 40 películas en su historial.

Tony Manero existió de verdad y se llamaba en la vida real Vincent, era el mejor bailarín de Brooklyn y de ahí se creó el personaje”, John Travolta, Actor.

Google News

TEMAS RELACIONADOS