Figura indiscutible del cine independiente de Estados Unidos, Michael Madsen murió esta mañana en su casa de Malibú, en los suburbios de Los Ángeles, California.
De 67 años, el actor pudo reportar un malestar al 911, pero cuando la ayuda llegó a su casa ya había perdido la vida al sufrir un paro cardiaco.
Su hermana, la también actriz Virgina Madsen, compartió un mensaje a nombre de su familia, en el agradece “a todos los que nos han brindado su cariño y su recuerdo”.
“Mi hermano Michael ha dejado el escenario. Era trueno y terciopelo. Travesura envuelta en ternura. Un poeta disfrazado de forajido. Un padre, un hijo, un hermano: grabado en la contradicción, atemperado por un amor que dejó huella”, dice una parte de su despedida, en la que dice que, por ahora, “nos mantenemos unidos y dejamos que el silencio diga lo que las palabras no pueden”.
Michael Madsen nació el 25 de septiembre de 1957 en Chicago, Illinois. Hijo de Calvin Madsen, un bombero, y Elaine Madsen, una escritora y productora. Sólo tiene a su hermana menor, Virginia, ganadora del Oscar por su participación en “Sideways”.
Antes de llegar al cine, Madsen trabajó como carpintero, bombero y en la construcción. Su entrada al mundo del entretenimiento se dio en los años 80, con papeles menores en televisión.
Pero su carrera despegó cuando Quentin Tarantino lo eligió para interpretar al sádico Mr. Blonde en "Reservoir Dogs" (1992), papel que lo catapultó al reconocimiento internacional gracias a su talanto casi inhumano, pero al mismo tiempo cómico como quedó grabado en la escena en la que, antes de cortar la oreja de un policía secuestrado, baila desparpajo una canción que suena en la radio.

"Nutri" Aries Terrón es señalado de gordofóbico por Fatshionista y Vale de la Cuesta ¿qué respondió?

Tarantino quedó tan impresionado con su actuación que se convirtió en uno de sus actores de cabecera. El director declaró que Madsen “tiene esa cualidad única de ser amenazador sin esfuerzo, pero también vulnerable". Esta combinación lo llevó a participar en las dos partes de “Kill Bill", "The Hateful Eight" y "Once Upon a Time in Hollywood”.
La filmografía de Madsen incluye más de 300 títulos, desde "Thelma y Louise" (1991) hasta producciones independientes de bajo presupuesto. Madsen nunca rechazó trabajos, lo que le valió críticas pero también lo consolidó como uno de los actores más prolíficos de su generación.
En su vida personal, Madsen se casó tres veces y tuvo cinco hijos. Enfrentó problemas con el alcohol y las drogas durante su carrera. En 2022, su hijo Hudson, veterano del ejército, se suicidó a los 26 años.
Como escritor, Madsen publicó varios libros de poesía, incluyendo "Burning in Paradise" y "American Badass”, trabajos que igualmente reflejan su lado más introspectivo.
A pesar de nunca haber sido protagonista principal en grandes producciones, Madsen se convirtió en una figura de culto del cine independiente estadounidense, especializándose en criminales carismáticos y personajes al margen de la ley.
VIDEO DE “PERROS DE RESERVA”: