La banda de música regional logró evitar un juicio penal por apología del delito, tras una presentación en la que se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, aún enfrentan una investigación por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Fue este lunes 30 de junio cuando un juez de control en Puente Grande, Jalisco, autorizó la suspensión condicional del durante un periodo de seis meses.

Para evitar que se reactive el caso, los músicos sinaloenses deberán cumplir con una serie de medidas como mantenerse en la zona metropolitana de Guadalajara, presentarse cada tres meses ante el juzgado, y realizar actividades de reparación del daño.

Lee también:

Además, como parte de su enmienda Los Alegres deberán ofrecer charlas preventivas a jóvenes en un centro de reclusión juvenil y en Ciudad Guzmán y donar 50 mil pesos por integrante a diversas causas sociales.

Y como parte del "castigo", la agrupación también tuvo que componer una canción que transmitiera un mensaje contrario a la apología del delito. En cumplimiento de esta última condición, la agrupación ya difundió el tema “El Consejo”, que invita a la juventud a mantenerse alejada del crimen con frases como: “no te enganches con lo malo” y “ese mundo es mentira y fantasía”.

El proceso penal se inició en mayo, luego de que durante un concierto el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan se proyectaran imágenes del líder del CJNG. El hecho provocó que el Departamento de Estado de Estados Unidos cancelara las visas de los integrantes del grupo.

Asimismo, la Fiscalía de Jalisco mantiene abierta una investigación por el posible origen ilícito de las ganancias obtenidas por el grupo en dicho concierto. Como parte de esta indagatoria, el Ministerio Público obtuvo autorización judicial para retener una suma equivalente a 300 mil dólares, es decir, alrededor de 5.7 millones de pesos mexicanos.

La situación legal del grupo ocurre en un contexto donde el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha impulsado una estrategia para promover contenidos culturales alejados de la violencia y el narcotráfico, buscando erradicar la promoción de los llamados narcocorridos y su apología de la violencia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS