Dolor, esperanza, fe y resistencia, así el día de ayer se llevó a cabo la caravana que hicieron los familiares en honor a los músicos del Grupo Fugitivo, quienes otra vez reiteraron su rechazo a la versión de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y sus pruebas de ADN que aseguran, tres de los músicos fueron asesinados e incinerados.
En días pasados los consanguíneos de la agrupación hicieron un llamado en redes sociales para que el miércoles 25 de junio se realizara una caravana de vehículos y posteriormente una misa, para pedir por el regreso de los integrantes, pero lo más importante, el saber la verdad de todo lo que rodea este caso.
A un mes de la desaparición de los cinco integrantes, ayer se reunieron no solo el círculo cercano de los exponentes de la música, también amigos, colegas y personas que al igual buscan hallar a sus desaparecidos.
Lee también: VIDEO: Tuzan y golpean a farderas en Tepito, ¿se vale la justicia por propia mano?
La caravana de vehículos hizo un lento recorrido de aproximadamente ocho kilómetros, desde el Periférico hasta la Concatedral de Reynosa. A lo largo, los familiares portaron pancartas con fotografías y mensajes de esperanza, indicó el portal atpnoticias.com.
Adentro de la iglesia, la familia ocupó los primeros asientos, y ahí escucharon al párroco quien elevaba oraciones por los jóvenes y por el consuelo de sus seres queridos.Al concluir, las personas cercanas a Grupo Fugitivo hablaron con los medios de comunicación y reiteraron el rechazo a las conclusiones presentadas por la Fiscalía estatal, quien aseguró haber encontrado restos humanos de al menos tres de los integrantes del grupo desaparecidos desde el pasado 25 de mayo.
“No vamos a aceptar mentiras. No han presentado pruebas contundentes. Nos piden resignación, pero no hay resultados de ADN ni información clara”, expresó Deysy Cervantes, familiar de uno de los desaparecidos.
Y añadió: “Dicen que porque encontraron la camioneta, calcomanías o tarjetas de presentación ya tenemos que creerles su circo… ¡claro que no!”.
Desde su perspectiva, sin datos concluyentes en las pruebas de ADN, que se tomaron bajo dudosos protocolos, así como omisiones y una grave falta de comunicación por parte de las autoridades estatales, los familiares compartieron los resultados de sus que en sus propias búsquedas.
De esta forma, Claudia Garza y Ximena Vázquez, madres de dos de los músicos, denunciaron amenazas para desistir de su búsqueda, afirmando que solo así “podrían liberarlos”.
“Es muy molesto que desde el inicio hayan hecho una afirmación tan fuerte. Se dio una rueda de prensa sin pensar en la familia… empezamos a recibir condolencias”, indicó Claudia, quien añadió, las intempestivas ruedas de prensa de la Fiscalía afectan el estado emocional de las familias.
Por lo que las madres reiteran que sin resultados de ADN de fragmentos óseos, no hay certeza: “Un pedazo de bota no representa su identificación… si no hay resultados de ADN de fragmentos óseos, no hay nada”.
Ximena Vázquez aseguró, en sus pesquisas se revela que no han hallado objetos con los que se pueda obtener un positivo en ADN, por lo que hasta este momento rechazan su postura respecto a las versiones oficiales.