Más Información
Mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas confirmó que tres de los cinco integrantes del Grupo Fugitivo fueron asesinados en incinerados, familiares rechazan esta versión y este miércoles harán una movilización para demostrar que no pierden la fe en hallar la verdad.
Hace pocas horas la institución dio una conferencia donde dio a conocer los resultados basado, según el organismo, en las pruebas de ADN tomadas a los familiares, pero han sido estos quienes una vez más acusan de inconsistencias en la investigación, ya que anteriormente señalaron, la información de las muestras toman entre tres y cuatro meses en ser entregados.
En charla con la señal de W Radio uno de los familiares afirmó que ya se realizaron las pruebas alternas, pero estas fueron enviadas a la Fiscalía General de la República, de quienes esperan atraer el caso.
Lee también: Rojo amanecer: Muere mujer arrollada cerca del Metro Agrícola Oriental ¿Cómo fue el fatal accidente?
"Ya se mudaron las pruebas a dichos fragmentos (de restos óseos calcinados) a la FGR allá en México, pero estamos esperando y eso va a llevar algunos meses. La Fiscalía acá de Tamaulipas pidió apoyo para que extrajeran el ADN, porque ellos no pudieron, entonces cómo pueden asegurar que dichos fragmentos son de ellos si todavía no hay un resultado".
La familia también recordó la ocasión en que autoridades de Tamaulipas ofrecieron la conferencia para anunciar el hallazgo de cinco cuerpos presumiblemente de los músicos, sin que a las familias se les notificara de dicha acción.
"Esa vez también dijeron que eran ellos ¿en qué se basaron o qué saben que nosotros no. Ahora dijeron que son tres (integrantes reconocidos) pero si no tenemos ADN de fragmentos no podemos asegurar nada", señalaron.
Por otra parte, la pareja del músico Víctor Manuel Garza Cervantes, reaccionó a las declaraciones del fiscal del estado, Irving Barrios Mojica, quien afirmó que los músicos fueron asesinados desde el pasado 25 de mayo.
“Si piensan que nos van, a cerrar el caso no será así, nosotros no vamos a descansar hasta encontrarlos! ¡Ya estuvo bueno de tanta corrupción, tantas mentiras!!! De tantas personas desaparecidas! Ya estuvo bueno con el gobierno”
“Siempre se brincan protocolos para dar información públicamente siempre. Qué rápido dar una rueda de prensa y decir que están muertos, una vez más lo volvieron a hacer”, reaccionó en sus redes sociales.
Ante la inconformidad a la investigación, los consanguíneos llamaron a una movilización pacífica para este miércoles ya que realizarán una caravana la cual describen "de esperanza y amor".
"Se cumple un mes desde la desaparición de Grupo Fugitivo y queremos hacer sentir nuestra voz y nuestra fe. El miércoles 25 de junio de 2025, nos reuniremos en el Autozone ubicado en Plaza Periférico a las 4:30 pm en una caravana que culminará en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe (ubicada en el centro)", dieron a conocer en la cuenta dedicada a recabar datos e informar sobre el paradero de la agrupación.
En el lugar llevarán a cabo una misa y prender velas como símbolo de luz para seguir guiando la búsqueda de sus familiares e invitaron a otros músicos y familiares de desaparecidos a sumarse a esta actividad.
Es de mencionar, el caso del Grupo Fugitivo tiene inconsistencias en su investigación. Tras su desaparición, horas después en redes se mencionó que autoridades locales encontraron a los músicos y los tenían bajo resguardo, lo que desmintieron los familiares, por lo que después fueron los consanguíneos quienes dieron a conocer la ficha de búsqueda.
Posteriormente la Fiscalía de Tamaulipas dio a conocer a los medios el hallazgo de cinco presuntos cuerpos, pero los familiares fueron los que se enteraron por medio de las redes y no de la dependencia. "Nos dirigimos a la fiscalía y nos comentan que eran fragmentos. Para cuando dan la noticia nosotros todavía no dábamos las pruebas de ADN y ellos ya estaban asegurando que eran nuestros hijos", dijo en su momento un familiar.
Ahora se menciona la identificación de tres elementos, pero sus allegados insisten en que no hay resultados de pruebas concluyentes de ADN, por lo que critican que las autoridades del estado nuevamente se adelanten a dar información sin el presunto sustento.