Un día como hoy de , el mundo de la música recibía una trágica noticia: Michael Jackson, el máximo exponente del pop a nivel mundial, fallecía de un paro cardíaco. Tenía 50 años.

"Ya bailó" fue la forma en la que esta casa editorial decidió titular una portada que se volvió todo un clásico, y en la que no hubo necesidad de mostrar el rostro del Rey del Pop, con su figura realizando unos de sus tradicionales , se inmortalizó el momento histórico.

Año con año, en esta fecha sensible para los fanáticos de Michael Jackson, la portada de El Gráfico sigue teniendo eco en las redes sociales, donde no pasa desapercibida y es pues en pocas palabras se resumió el poder artístico de un ídolo de masas que sigue en el corazón de millones.

Michael Jackson portada El Gráfico (Foto: Archivo El Gráfico)
Michael Jackson portada El Gráfico (Foto: Archivo El Gráfico)

Lee también:

Y es que Jackson, astro de la música con su voz y éxitos, pero también involucrado con pasajes polémicos en los que se le denunció de acosador sexual de menores, fue genio y figura, hasta que ese 25 de junio de 2009 se convirtió en leyenda con su deceso.

La causa oficial de su muerte fue una intoxicación aguda por propofol, un potente anestésico que le fue administrado por su médico personal, Conrad Murray, para tratar su insomnio. La combinación de propofol con otros sedantes, como el lorazepam y el midazolam, afectó gravemente su sistema respiratorio, provocándole un paro cardíaco.

La muerte de Jackson fue clasificada como homicidio involuntario, y el Dr. Murray fue declarado culpable en 2011, recibiendo una condena de cuatro años de prisión (aunque solo cumplió dos). El fallecimiento del "Rey del Pop" conmocionó al mundo entero y desató una ola de homenajes y teorías, marcando el fin de una de las carreras más influyentes en la historia de la música.

Michael Jackson estaba preparando un gran regreso a la música antes de su fallecimiento. En marzo de 2009 anunció —en una conferencia en el O₂ Arena de Londres— un ambicioso regreso con la gira “This Is It”, planeando inicialmente 10 conciertos (luego expandida a 50 por la alta demanda). Se encontraba ensayando intensamente para ofrecer lo que él mismo describió como “la mejor actuación del planeta”.

También tenía en mente continuar grabando: habló con su productor Humberto Gatica apenas semanas antes de morir, mencionando que estaba “muy contento, con mucha energía” y deseaba grabar un nuevo disco en Londres.

El cantante nació el 29 de agosto de 1958 en Gary, Indiana, y comenzó su carrera musical a temprana edad como parte del grupo familiar The Jackson 5.En la década de los años 80, la estrella alcanzó la fama mundial como solista con álbumes icónicos como 'Thriller' (el más vendido de la historia), 'Bad' y 'Dangerous', en los que fusionó su estilo pop, rock y R&B, y revolucionó la música con sus videoclips, coreografías y presencia escénica.

Actualmente, el patrimonio de Michael Jackson vive un resurgimiento asombroso. Tras su muerte en 2009, su patrimonio estaba en números rojos, pero con la gestión del legado, se ha convertido en un imperio valorado en más de 1 000 millones de dólares.

Google News

TEMAS RELACIONADOS