Ser en 2024 no es tarea sencilla. Entre agendas laborales exigentes, responsabilidades en casa y una sobrecarga de información en redes sociales, muchos padres buscan equilibrar el rol tradicional con nuevas formas de criar con amor y conciencia.

Así lo viven Carlos Alberto Pérez Ibarra, mejor conocido como ‘El Capi’, y Pedro Prieto, , quienes comparten su experiencia de paternidad moderna, sin dejar de lado los valores heredados.

‘El Capi’, papá primerizo y con los pies en la tierra

Lee también:

Convertido recientemente en padre, ‘El Capi’ Pérez reconoce que la cantidad de consejos y opiniones sobre cómo criar puede ser abrumadora:

“Hay que filtrar el contenido que llega, porque cuando te estrenas como papá te cae información de todos lados, y si intentas hacerle caso a todo, te vuelves loco”, asegura.

Él y su esposa han optado por confiar en su intuición y enfocarse en lo que los hace sentir en paz como familia.

Pedro Prieto: la enseñanza emocional de su padre

Lee también:

En 2024, Pedro Prieto se convirtió nuevamente en papá, y aunque eso representa una mayor carga de responsabilidades, también ha reforzado su conexión con la paternidad tradicional que vivió con su propio padre:

“La lección más grande que me dejó mi papá es que, mientras esté él, no pasa nada. No hay miedo, no hay peligro.”

Pedro reconoce que su padre tuvo una infancia difícil, pero logró romper ese ciclo. Ahora, su meta es replicar esa fuerza emocional y energética con sus hijos:

“Ojalá un día sean ellos quienes me protejan a mí”, reflexiona.

Paternidad real, sin filtros

Tanto ‘El Capi’ como Pedro representan una nueva generación de padres: presentes, sensibles y auténticos, que reconocen los desafíos y aprendizajes de criar con amor en tiempos modernos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS