La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) de Tamaulipas confirmó el hallazgo sin vida de los cinco integrantes del grupo musical Fugitivo, en Reynosa, después de permanecer, por más de cinco días, desaparecidos.
En conferencia de prensa, el fiscal Irving Barrios refirió que desde que se reportó la desaparición de los músicos se realizaron las acciones de búsqueda como se prevé en los protocolos de la materia.
Por su parte, Héctor Joel Villegas, Secretario General de Gobierno de Tamaulipas, informó que hay nueve personas detenidas involucradas en la desaparición, quienes están ligados al Cártel del Golfo.
Lee también: VIDEO: Alberto “El Patrón” en Venga la Alegría agrede EN VIVO a un hombre ¿por qué lo hizo?
De acuerdo con la versión inicial, los desaparecidos, cinco hombres de entre 20 y 40 años integrantes del grupo musical Fugitivo, acudieron a un bar de la ciudad de Reynosa el domingo y desde entonces no se tiene rastro de ellos.
Sus parientes y amigos se reunieron el pasado martes al exterior del establecimiento para protestar y exigir a las autoridades su ubicación, mientras tanto, la policía local desplegó un fuerte operativo de seguridad en la zona.
Los músicos iban a ofrecer un concierto en un recinto de la zona el domingo, informaron sus familiares.
Los manifestantes, que sumaron unas cien personas entre parientes y colegas músicos, también protestaron frente a la alcaldía de Reynosa y luego bloquearon el puente internacional que comunica a esa localidad con la ciudad de Pharr, en Texas.
Lee también: Caso Bárbara de Regil y Memo del Bosque: Adrián Uribe cuenta lo que sabe del caso
CRIMEN ORGANIZADO DETRÁS DE LA DESAPARICIÓN DE MÚSICOS
Músicos mexicanos han sido blanco de amenazas de grupos del crimen organizado que suelen pagarles por componer e interpretar canciones que exalten las peripecias de sus líderes, conocidas como narcocorridos.
La desaparición de los cinco integrantes consternó al país, evidenciando la crisis de seguridad y el riesgo al que se enfrentan los músicos y agrupaciones en México, como ocurrió en 2013 con Kombo Kolombia, quienes fueron víctimas de un atentado relacionado con el crimen organizado en el norte del territorio mexicano.
La madrugada del 25 de enero de 2013 participantes de la agrupación Kombo Kolombia fueron secuestrados durante una presentación en una fiesta privada en el municipio de Hidalgo, Nuevo León. Sus cuerpos fueron encontrados días después en un pozo en el rancho Las Estacas, en el municipio de Mina, Coahuila.