Más Información
La cantante Ángela Aguilar habló del duro proceso mediático que ha enfrentado a partir de sus decisiones personales.
El pasado 24 de julio de 2024, se anunció que la intérprete de 'La llorona' y el cantante Christian Nodal decidieron unir sus vidas en matrimonio.
Lo sorpresivo del evento nupcial, es que ocurrió semanas después de que el sonorense informara de su ruptura con la trapera Julieta Emilia Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu, madre de Inti, su primogénita.
Lee también: ¿Quién sigue en la lista negra? EU niega entrada a más artistas del regional mexicano
Tras el polémico suceso, la relación sentimental de ambas personalidades se volvió muy mediática y los internautas no dejaron de lanzar criticas hacía el presunto comportamiento de Ángela, pues la señalaban de ser la tercera en discordia.
Tal conducta de los usuarios de redes sociales, terminó afectando a la joven de 21 años, se lo platicó a la periodista Adela Micha, con quien asistió la tarde de este miércoles 28 de mayo a su canal de YouTube, para hablar de su nuevo material musical, pero también de su vida personal.

Según lo contado por la estadounidense, en la época más crítica del ciberbullying, vio un video que le causó asombro.
En esos audiovisuales de TikTok principalmente, había una serie de adolescentes reunidas, con un 'Basta' de juego de mesa, el cual es una especie de ruleta, que cuando salía una letra, le atribuian adjetivos agresivos y descalificadores tocaba tan solo para atribuirle adjetivos agresivos:
"Me tocó ver una cosa que me traumó, sé que la gente en redes es muy mala, no te conocen ni nada... vi unas niñas como de 12 a 16 años, menores de edad y hablando de mí, era un juego de letras... y estaban diciendo unas cosas... y dije, cómo están creciendo, espero Dios las ilumine para que no vuelvan a sentir una cosa así y nunca les pase...", confesó Ángela en entrevista.
¿Qué castigos existen por hacer ciberbullying en México?
En México, el ciberbullying no es un juego: está tipificado como delito en varios estados y puede tener consecuencias legales serias.
Dependiendo de la entidad federativa y de la gravedad del caso, las sanciones van desde multas económicas hasta penas de prisión que pueden alcanzar los tres años de cárcel.
En particular, cuando el acoso se realiza de forma reiterada, afecta a menores de edad o incluye la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento (como ocurre en la Ley Olimpia), las autoridades pueden actuar con mayor severidad.
Además del castigo penal, los responsables también pueden enfrentar demandas civiles por daño moral. Por eso, lo que se publica en redes sociales no solo deja huella digital, sino también consecuencias legales.