Un video en TikTok desconcertó a los seguidores de al sugerir que perdió su fe en la Virgen de Guadalupe tras la muerte de su madre, Silvia Pinal.

“No creo en la para mí es una p1nch3 figura de yeso hecha para quitarle el dinero a los mexicanos de bajos recursos”, se escucha a la cantante decir en el video.

El clip, de poco más de 30 segundos, muestra a la cantante criticando la figura religiosa por no haber salvado a Pinal, a quien rezó sin obtener respuesta, según el video. El contenido generó un debate intenso en redes sociales.

Lee también:

“Si realmente pudiera hacer milagros, ¿por qué no salvó a mi madre cuando más la necesitaba?”, se lee en el clip, acompañado de imágenes de la Virgen y de Guzmán con Pinal.

Pese a que el clip suma miles de reproducciones en diversas redes sociales, la grabación original corresponde a una entrevista que Guzmán concedió a Yordi Rosado en julio de 2021, pero en ella no realizó críticas hacia la fe católica.

El video fue editado con Inteligencia Artificial con el único fin de desprestigiar a la cantante de grandes éxitos que, pese al paso del tiempo, suele contar con millones de reproducciones en plataformas como Spotify o Amazon Music.

Alterar videos de personas famosas con inteligencia artificial (IA) en México puede tener consecuencias legales importantes, dependiendo del contenido, la intención y el uso del material. Aquí te explico las implicaciones legales más relevantes:

Lee también:

Consecuencias legales por alterar videos con inteligencia artificial

1. Uso indebido de imagen (derechos de la personalidad)

En México, toda persona —incluidos los famosos— tiene el derecho al uso exclusivo de su imagen.

Si alteras un video con IA (deepfake, por ejemplo) y:

Lo haces sin su consentimiento

Lo usas para lucrar

Lo difundes con intención de dañar su reputación

Podrías violar el artículo 1916 del Código Civil Federal, lo que te expone a:

Demandas civiles por daño moral

Pago de indemnización

Obligación de retirar el contenido

2. Delitos contra el honor (difamación, calumnia o injuria)

Aunque la difamación ya no es delito penal federal, muchos estados en México sí la contemplan en su Código Penal local. Si el video:

Atribuye hechos falsos

Afecta su reputación

Es usado para humillar o desprestigiar

Podrías enfrentar acciones penales a nivel local.

3. Suplantación de identidad o manipulación con fines delictivos

Si usas IA para simular que una persona famosa:

Dice o hace algo que nunca ocurrió

Promociona algo sin su autorización

Se involucra en contenido sexual, violento o político

Esto puede considerarse suplantación o fraude digital, y dependiendo del contexto, puede entrar en:

Delitos informáticos

Violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (si se usa con fines publicitarios)

Delitos contra la intimidad o la dignidad (por ejemplo, si el deepfake es sexual)

Google News

TEMAS RELACIONADOS