Más Información
En días anteriores Alana Flores ha sido víctima de imágenes y videos alterados con Inteligencia Artificial, por lo que ha tenido que tomar acciones legales.
La streamer mexicana mantiene una relación sentimental con el jugador del América, Sebastián Cáceres, por lo que ha recibido múltiples críticas, pero lo peor fue después de la final que el club azulcrema perdió contra Toluca.
Aficionados americanistas culparon a Alana Flores de la derrota de su equipo y llenaron sus redes sociales de insultos, pero hubo un usuario en específico que pasó los límites y creó, con inteligencia artificial, una foto de la regiomontana realizando actos íntimos.
Lee también: ¿Quién es Alana Flores? la streamer mexicana que alteraron con IA y aplicará la Ley Olimpia
La publicación rápidamente se hizo viral y Alana tuvo que salir a desmentir dicha imagen, sin embargo, la presidenta de la 'Raniza FC' dio a conocer que, esta no es la primera vez que alteran su imagen con inteligencia artificial con la intención de perjudicarla.
Alana Flores se ha involucrado en el mundo del boxeo no profesional y ha ido tomando relevancia desde su primera participación en 'La Velada del Año'. Es por esta razón que, la también influencer, ha comenzado a compartir contenido de sus entrenamientos y de una vida fitness.
A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, Alana señaló que hay un video alterado con inteligencia artificial en el que supuestamente dice que consume creatina, pero ella misma lo desmintió.
Lee también: MetroCDMX: ¿Qué estaciones estarán cerradas durante Junio?
"ESTE VIDEO TAMBIÉN ES IA. Yo nunca dije esto. La entrevista completa de este video está en el canal de la mole, yo no tomo ni tomaba creatina. Pero si quieren sigan cuestionándose que tan lejos puede llegar la gente con la IA solo para dañar o beneficiarse. Y sí. La foto es FALSA.", publicó la streamer regia.
Sin duda alguna, la inteligencia artificial, si no se usa responsablemente, puede ser un peligro y se necesitan mayores regulaciones, hasta el momento Alana no ha hecho más declaraciones al respecto, pero alterar videos de personas famosas con inteligencia artificial (IA) en México puede tener consecuencias legales importantes.
¿Qué consecuencias hay por alterar imágenes o videos con inteligencia artificial?
Estas son las implicaciones legales más relevantes dependiendo del contenido, la intención y el uso del material.
1. Uso indebido de imagen (derechos de la personalidad)
Si alteras un video con IA y lo haces sin su consentimiento, lo usas para lucrar o lo difundes con intención de dañar su reputación podrías violar el artículo 1916 del Código Civil Federal, lo que te expone a:
- Demandas civiles por daño moral
- Pago de indemnización
- Obligación de retirar el contenido
2. Delitos contra el honor (difamación, calumnia o injuria)
Aunque la difamación ya no es delito penal federal, muchos estados en México sí la contemplan en su Código Penal local y si el video:
- Atribuye hechos falsos
- Afecta su reputación
- Es usado para humillar o desprestigiar
- Podrías enfrentar acciones penales a nivel local.
3. Suplantación de identidad o manipulación con fines delictivos
Si usas IA para simular que una persona famosa dice o hace algo que nunca ocurrió, promociona algo sin su autorización o se involucra en contenido sexual, violento o político. Puede considerarse suplantación o fraude digital, y dependiendo del contexto, puede entrar en:
- Delitos informáticos
- Violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (si se usa con fines publicitarios)
- Delitos contra la intimidad o la dignidad (por ejemplo, si el deepfake es sexual)