Más Información
Desde que la película Lilo & Stitch en live action se anunció, tuvo gran aceptación por parte del público, ya que la mayoría de quienes acudirán a verla, fueron quienes televisaban la icónica serie animada de Disney, pues les recuerda momentos de su infancia.
Fue este jueves 22 de mayo, cuando el filme llegó a las pantallas de diversos cines, para inundar las salas de nostalgia.
En la trama original de la animación, Lilo no tiene la mejor relación con su hermana Nani, por lo cual adopta como mascota a Stitch, a quien consideró como un perro cuando se lo encontró, sin saber que en realidad se trataba de un experimento alienígena.
Lee también: ¿Valeria Márquez sigue viva y no fue ejecutada en su estética? Desde una cuenta de TikTok ella lo dice
Diferencias de la animación al live action
1. Lilo y Nani, tienen una mejor relación como familia, se destaca el esfuerzo que ella hace para sacarla adelante.
2. Ya no existe Cobra Bubbles, el trabajador social que constantemente visitaba a las hermanas para supervisar que la menor estuviera creciendo en un ambiente sano y adecuado para ella.
3. Tutu llega a la vida de Lilo y Nani, para ayudarles en su labor.
4. Jumba y Pleakley, seres alienígenas, pero amigos de Lilo, ya no tienen apariencia extraterrestre, los hicieron más humanoides y realistas.

¿Qué es live action?
El live action, es una técnica cinematográfica que se vale de actores reales y escenarios físicos para dar vida a historias o personajes, sin utilizar animación digital, es decir, tal cual se hacían las películas en el pasado.
En el caso peculiar de la película Lilo y Stitch, es porque la versión original de la trama, estaba realizado con pura animación, entonces ahora lo llevaron a la vida real.
Aunque para recrear a Stitch si tuvieron que recurrir a la tecnología.