En medio de las disputas legales que mantiene con su anterior disquera Universal Music y las especulaciones si podría lanzar su nuevo álbum 'Quién + como yo', el cantante quebró cualquier duda y presentó ayer su producción bajo el apoyo de su actual compañía Son Music.

Con la entrega de su actual , Nodal rompió la sequía musical de un trabajo de larga duración, ¡desde el lanzamiento de ‘Ayayay!' que se dio en 2020.

Foto: Helmer Morales (Christian Nodal presenta Quién + como yo)
Foto: Helmer Morales (Christian Nodal presenta Quién + como yo)

Anteriormente sólo había presentado los temas de sus cortos discos Pa'l Cora Episodios 1 y 2, el primero con 4 canciones y el segundo de cinco melodías.

Lee también:

Pero esta vez el originario de Sonora se dejó destapar con 12 melodías, entre los que se encuentran los títulos 'Amé', 'Sé feliz por mi', 'La loba' a dueto con Tito Doble P, 'El amigo', 'X perro', 'Toco madera', 'Se vienen días tristes' -con Alfredo Olivas-, 'Quien más como yo', por mencionar.

Fue así, a pesar de la alegría que le da por fin presentar el material, sabe que detrás de las melodías hay algo más que el hecho de poder cantarlas también existe la libertad creativa de tener el control de su producción musical, ya que él estuvo muy penetrado en la elección de las canciones de su álbum y en otras partes de la producción del material.

"Agradezco a mi actual compañía disquera (Sony Music), ya que el arte es muy bello, pero también es un negocio" dijo claro, por ello les reiteró que le hayan tenido confianza de hacer sus "experimentos".

Acompañada de Ángela Aguilar, quien se mantuvo en un área exclusiva del lugar para acompañar a su esposo, Nodal describió cómo fue la creación de 'Quién + como yo' del cual mencionó no nace para nada desde el ego. "En los shows, cuando llega la gente, con tantas historias de diferentes lugares, cómo conectamos todos por medio de las canciones. Estoy seguro que no todos vivimos la vida de la misma manera, pero creo que sí conectamos y vivimos de la misma manera, lo que viene siendo el amor y el desamor".

Recalcó que no todas las canciones son suyas e hizo coautorías. "Me animé a grabar canciones de amor y no me pregunten por qué, porque no se me da componer canciones románticas, vienen canciones desamor, de esas que te llegan directo al corazón, que te rompen, con honestidad, sensibilidad", confesó.

Así eligió las melodías ya sea por experiencias propias "y sin temor a equivocarme sé que muchos se van a encontrar en algunas de las canciones y por eso sé que hay un chingo como yo, sé que hay muchos que aman y entregan todo, sé que hay muchas personas que han salido lastimadas", describió.

Foto: Helmer Morales (Quién + como yo presentación de album)
Foto: Helmer Morales (Quién + como yo presentación de album)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios