Sergio Mayer revivió el tema con el lanzamiento de la docuserie 'Solo para Mujeres' y se enfrentó a los cuestionamientos de ello.
El 5 de mayo del 2005, los integrantes del show 'Solo para Mujeres', se encontraban circulando en sus motos por los carriles de Periférico para la grabación de un video musical.
Desde esa importante vialidad en la Ciudad de México, los famosos transitaron con todo el equipo necesario, incluyendo al personal y las cámaras de grabación, n determinado momento, Luis Pascacio, el conductor de un vehículo a exceso de velocidad, terminó provocando un incidente en el cual perdió la vida Edgar Ponce, el culpable solo pagó una fianza y no existió mayor repercusión para él.
Lee también: Valeria Márquez: ¿Quién mató a la influencer? Jesús Hernández "Chuyón" responde tras ser señalado
Tras el sensible fallecimiento del actor, los integrantes se culpaban por lo sucedido, se enemistaron entre ellos y terminaron por desintegrarse.
Con el paso de los años, los ex participantes de tal espectáculo han brindado la versión de lo que vivieron ese día, en fechas recientes, Juan Carlos Casasola advirtió que el responsable de la muerte se enfrentará a las consecuencias de sus actos, por el juicio social de las personas que estén enterados de su comportamiento irresponsable.
Dado que, según las palabras de Sergio Mayer, el movimiento fue tan importante y liberador para las mujeres, además del deceso de Ponce, a veinte años de la tragedia, estrenaron la docuserie 'Solo para Mujeres', en la que presuntamente revelaron detalles nunca mencionados.
Durante el evento del lanzamiento, la prensa se acerco con el multifacético para preguntarle por su responsabilidad en el caso y él respondió:
"En aquel tiempo no teníamos que pedir permiso porque no cerramos Periférico, íbamos andando, no tienes que pedir permiso, en aquel tiempo, no había una regulación, pudo ser ahí o cruzando la calle y te atropellan...", manifestó Mayer.
En el programa matutino 'Vivalavi', describieron que con sus palabras Sergio negó ser el responsable del accidente.
Los conductores de la misma transmisión, alegaron que Sergio agregó que antes no existían permisos para grabación, pero lo desmintieron, antes y ahora han existido ese tipo de trámites y más considerando el tamaño de las cámaras que se utilizaban:
"... Se tiene que pedir permiso, hoy, ayer, antier y hace veinte años, cuando hay una grabación en la calle, debes tener un permiso...", precisó la presentadora.
¿Existe un permiso para filmar en vía pública?

El portal oficial de la Ciudad de México, muestra que efectivamente para llevar a cabo un filme es necesario solicitar un permiso ante las autoridades competentes.