En un reciente encuentro con la prensa, fue cuestionada respecto a las fotografías que venden en internet de sus pies y otras más, alteradas.

“Había visto unas fotos muy fuertes, que esas no me gustan en lo absoluto, hay mías, incluso donde aparezco en ropa interior, o sea, agarran cualquier imagen y alteran el cuerpo”, señaló la conductora.

Respecto a la de sus pies, la famosa señaló: “Perdón, pero la gente qué boba al estar dispuesta a pagar por algo hecho con inteligencia artificial o que, de pronto, promueven cosas, entran y caen en estos engaños”.

“Lo que yo anhelo es que la gente cada vez deje de creer más en esto, en estas imágenes, en los chismes y en las cosas mala onda, porque luego caen, y pues yo insisto que se pueda hacer algo, porque que te pongan así con esas imágenes tan fuertes, no se vale”, continuó.

En febrero de 2023, Andrea Legarreta ganó una demanda de 2.3 millones de pesos a la revista ‘TVNotas’ por publicar en 2019 una fotografía alterada de ella.

El abogado de la conductora explicó que, al ser analizadas las imágenes con perspectiva de género, se corroboró “que (el medio) actuó de forma ilícita y dolosa en contra de Andrea Legarreta”.

“La fotografía alterada, tendenciosa y falsa... es suficiente para tener cierto que se le causó un daño a la señora Andrea Legarreta Martínez por el abuso del derecho a la información, pues este derecho tiene como límite la vida y el honor de las personas”, comentó el representante de Legarreta.

¿Qué puede pasar legalmente si se venden imágenes alteradas con Inteligencia Artificial?

Si se crea, vende o difunde una foto alterada con IA sin el consentimiento de la persona afectada, podrían aplicarse las siguientes sanciones:

Prisión: Dependiendo de la legislación local o federal aplicable, las penas pueden variar entre 3 y 8 años de prisión.

Multas económicas: Las sanciones económicas pueden oscilar entre 500 y 1,500 días de UMA, lo que equivale a montos significativos.

Responsabilidad civil y administrativa: Además de las sanciones penales, la persona afectada puede presentar demandas civiles por daño moral y solicitar la eliminación del contenido bajo el derecho al olvido.

Recomendaciones

Si eres víctima de la creación o difusión de imágenes falsas con IA, es recomendable:

Denunciar: Acudir al Ministerio Público para presentar una denuncia formal.

Recopilar evidencia: Guardar capturas de pantalla, enlaces y cualquier prueba del contenido falso.

Buscar asesoría legal: Consultar con un abogado especializado en derecho digital o violencia de género.

Google News

TEMAS RELACIONADOS