Las presentaciones de Los Alegres del Barranco donde mostraron imágenes que aludían a un capo de la mafia, además del ‘narcokaraoke’ con el que pretendieron contra la apología del delito, al final fueron tomados en cuenta para vincular al grupo a proceso.

Fue este lunes cuando la agrupación se presentó en audiencia en los Juzgados de Control y del penal de Puente Grande, Jalisco, donde ellos tanto como su representante y su promotor, fueron vinculados.

, la Fiscalía de Jalisco, los músicos tienen en su contra cuatro carpetas de investigación correspondientes a presentaciones en los municipios Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, donde interpretaron el corrido 'El dueño del palenque', en el que hacen referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'.

Lee también:

Al salir del juzgado, los integrantes evitaron dar alguna opinión a la prensa que estaba esperándolos, sin embargo, fue el licenciado Alexis Figueroa Vallejo, representante legal de Los Alegres del Barranco, quien confirmó que en la sala se dictó una serie de medidas cautelares, como la presentación periódica cada semana para firmar en el juzgado; una garantía económica de 300 mil pesos por cada integrante del grupo, aunque podrán salir a cumplir con tres fechas que tenían pendientes en otros estados, aunque deberán regresar de inmediato finalizados los eventos.

También se estableció el periodo de tres meses para concluir la investigación complementaria.

Sobre las carpetas de investigación, señala que esto le compete a la fiscalía; por otra parte, el representante legal de los sinaloenses, Luis Alvarado, puntualizó que el proceso legal será largo, pero permanecerán unidos:“

"Todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o con un acordeón, tienen derecho a contar sus historias. Si esas historias a veces incomodan a alguien, no tiene que quitarle el derecho. A la libertad de expresión. Este proceso va a largo, pero nosotros estamos fuertes, vamos a seguir peleando por nuestro derecho a la libertad y nuestro derecho a la libertad de expresión”, indicó.

Google News

Comentarios