Más Información
Después de nueve años de su muerte, a Alberto Aguilera Valadez conocido artísticamente como Juan Gabriel, le salió otro hijo quien se hace llamar Joe García y éste exige sus derechos de la herencia de su supuesto padre.
Este hombre asegura ser fruto de la relación entre Juan Gabriel y una prima hermana del cantante. En un audio filtrado de una llamada telefónica entre Joe y Guillermo Pous, exabogado del artista de Juárez, se escucha cómo relata su versión de los hechos.
“He tratado de comunicarme con usted, señor Pous… Usted conoce a mi padre como Juan Gabriel. La primera vez que fui a buscarlo casi muero; luego, en 2014, le dijeron que yo estaba muerto”, afirma en el mensaje.
Lee también: ¿Cómo se vería un Capibara si fuera un personaje de Lilo y Stitch?
Según su testimonio, Juan Gabriel creía que su hijo había fallecido, por lo que nunca lo buscó. Joe, por su parte, dice haberse enterado de la identidad de su padre solo después de la muerte de su madre hace un año.
El motivo de la llamada fue claro: Joe exige parte de la herencia de ‘El Divo’. Sin embargo, el abogado fue tajante: “Iván Aguilera fue heredero universal en su testamento y por eso se quedó con la herencia. No hay más”, respondió Pous.
“Quiero pelear por mi papá porque siento que le han robado”, reculó Joe al abogado.
No obstante, el abogado reiteró que todo se hizo conforme a derecho: “No hay ninguna duda de que Iván Aguilera fue el heredero universal, ni de que las cosas se hicieron conforme a la ley. Se respetó la voluntad de don Alberto”, sentenció, refiriéndose al nombre real del cantante: Alberto Aguilera Valadez nacido en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950.
La fortuna de Juan Gabriel, cuando murió, estaba valuada en 30 millones de dólares, según el sitio Celebrity Net Worth, no obstante, hay otras publicaciones que señalan que esta cantidad podría quedarse corta a la verdadera cifra.

Mientras que la revista 'Forbes' ubicó a Juan Gabriel en el puesto 18 de los artistas más ricos del mundo con ganancias de 11 millones de dólares solamente en el 2015.
En el año de su muerte, la publicación especializada 'Pollstar' lo ubicó como el cantante latino más cotizado del mundo, y el sexto en la lista, solo por detrás de Madonna, Bruce Springsteen y The Weeknd, pues el mexicano cobraba, en promedio por cada concierto, 934 mil 935 dólares, alrededor de 18 millones de pesos mexicanos.
Mientras que el presidente de Universal Music en América Latina, Jesús López, dio a conocer que, en los últimos 12 años de actividad, solo por venta de boletos para sus conciertos, Juan Gabriel acumuló 160 millones de dólares.