La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco tiene su primera victoria, ya que la justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo con lo que les permite continuar sus presentaciones, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán, que prohíbe la interpretación y reproducción de que promueva la apología del delito.

La demanda del grupo se presentó contra actos del gobernador de Michoacán, el Secretario de Gobierno, el Secretario de Seguridad Pública y el Director del Periódico Oficial del Gobierno del Estado, señalados como responsables de la aplicación del decreto impugnado por la

El decreto estatal, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán, establece una prohibición de corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados, así como cualquier otro que promueva actos ilícitos o glorifique la actividad delictiva.

Lee también:

La disposición otorga facultades a la Secretaría de Gobierno de Michoacán para realizar operativos de inspección en eventos públicos, verificar el cumplimiento de la prohibición y aplicar sanciones que van desde la suspensión temporal o definitiva del evento, hasta multas de hasta 700 veces la Unidad de Medida y Actualización.

No obstante, el Juez Sergio Santamaría Chamú, titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoacán, resolvió otorgar la suspensión provisional, al considerar que el decreto vulnera los derechos fundamentales de trabajo y libertad de expresión de la agrupación musical.

El juez fijó la audiencia incidental para el 15 de mayo de 2025, a las 10:45 horas, en la cual se determinará si se mantiene o revoca la suspensión provisional otorgada a la agrupación musical.

El gobierno de Michoacán adelantó que “presentará una queja frente a un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, a fin de que se revise la suspensión de la prohibición”.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, señaló que pese a que el decreto de prohibición de eventos públicos con apología del delito continúa vigente, la determinación del juez Sergio Santamaría contraviene la propia ley de amparo y el interés popular.

La banda ha estado bajo el ojo público desde una presentación en el Auditorio Telmex, en Zapopan, el pasado 29 de marzo, en la que proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Cabe señalar que el pasado lunes, los músicos Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, comparecieron en la FGE de Jalisco para dar su declaración sobre el certamen de Villa Purificación y no hicieron comentarios a la prensa.

El próximo 12 de mayo vencerá el plazo de las 144 horas que pidió la defensa y un juez determinará si son o no vinculados a proceso en los juzgados de control y juicio oral del distrito I en Jalisco, por el caso del Auditorio Telmex. Los músicos enfrentan prisión preventiva.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios