Jorge Hernández, vocalista de , recordó que hace más de una década también fueron censurados, como ahora ocurre con los intérpretes de narcocorridos.

En entrevista con “El País”, el también acordeonista contó que en 2014, durante un palenque en Chihuahua, una autoridad se acercó a pedirles que no interpretaran canciones que pudieran alentar la violencia, como y “La granja”, las cuales tuvieron que sacar del repertorio.

Lee también:

Aunque entonces su público entendió la situación, Hernández advierte que la censura a los narcocorridos podría terminar por alcanzar a todo el género.

“Nosotros tenemos canciones que, si pidieran que no cantáramos corridos, podemos salir con todo sin cantarlos”, dijo.

Aun así, lamenta que se pretenda silenciar a quienes retratan la realidad de miles de personas.

El músico de 71 años considera que los corridos están en crisis. Aunque el gobierno federal niega prohibiciones, a nivel local los artistas enfrentan restricciones. “Supuestamente, nuestra Presidenta dice que no está prohibido, pero los presidentes municipales de cada área prohíben o te piden que no cantes ese tipo de canciones”, ahondó.

Ante esto, propone renombrarlos: “Vamos a tener que decir historias, para no meternos en problemas”, expresó, cuestionando si también pedirán a los cineastas que dejen de mostrar la violencia del país.

Google News