Más Información
La cantante volvió al ojo público pero ahora por su desempeño en la escritura.
El pasado martes 29 de abril, la cantante Amanda Lalena Escalante Pimentel, mejor conocida como Amandititita se presentó en la Feria Nacional del Libro de León (Fenal), ahí causó revuelo.
A través de sus redes sociales, la creadora de la 'anarcumbia’ avisó de su presencia en el evento mencionado, pues compartió su alegría de llegar a presentar la escritura de su libro 'Un día contaré esta historia:
"Nos vemos en un rato para echar el baile”, indicó.
Lee también: Gustavo Adolfo Infante y Sandra Cuevas ¿Cuáles serían los vínculos entre ellos? Hay miles de por medio
Una vez en el lugar, la intérprete de 'Metrosexual’, decidió dar un mini concierto gratuito, pero mediante las plataformas digitales llamó la atención que la famosa entonó algunas de sus canciones sentada en una silla y las personas cuestionaron su actitud:
"De no moverse, seguirá así, por salud debe caminar, aprovechar el escenario para tener actividad”, admitieron las personas.
Pese a las críticas, la esencia por la cual Amandititita se presentó en la Fenal, no se modificaron y sus fieles seguidores la han felicitado por su texto, pues según ellos, su manera de escribir es excepcional:
"Que forma de escribir, me está encantando “, "Te mando toda mi energía positiva verte me cambio y me lleno de una nueva perspectiva de la vida”, escribieron ellos.
¿De qué trata el libro de Amandititita?
Amandititita se ha consolidado en el ámbito musical, como una de las favoritas entre el público mexicano y cómo no, sí la música la trae en la sangre como herencia por parte del rockero mexicano Rockdrigo González, su padre, quien falleció en el terremoto de 1985 ocurrido en la Ciudad de México.
El icónico cantante, fue la inspiración de la cantautora para su última creación.
El libro trata de los momentos más difíciles en la vida de Amanda.