Más Información
La actriz Lorene Prieto se encuentra atravesando uno de los momentos más complicados en su vida, tras la tristeza de haberlo hallado sin una parte de su cuerpo.
En horas recientes se dio a conocer que la participante de series como 'Lo que callamos las mujeres’, en su edición chilena, encontró a su hijo Santiago Ramírez Prieto sin manos.
Lee también: Galilea Montijo: Ella es Tania Nicole, la amiguita de su hijo Mateo, ¿por qué todos hablan de ella?
Aunque últimamente ocurren tragedias descomunales de persona a persona, se podría pensar que lo ocurrido al unigénito de Lorene, fue por parte de un tercero, pero al parecer todo fue realizado por él.
¿Por qué Santiago, el hijo de Lorene no tenía manos cuando dieron con él?
De acuerdo a lo mencionado por diversos medios, el hombre fue diagnosticado con esquizofrenia y se fue a refugiar a un inmueble de su madre.
Fue el jueves 24 de abril cuando la actriz volvió a su casa, luego de asistir a una de sus clases de literatura y se percató de la ausencia del señalado de 37 años, tal situación la preocupó por la enfermedad mental que sabe él padece.
Casi al amanecer, la madre optó por acudir a la policía a denunciar la desaparición, ahí indicó que el adulto probablemente podría estar en otra de sus propiedades que se encontraban intervenidas por especialistas en la construcción, pues la está remodelando.
Una vez los policías estuvieron en el lugar indicado, entraron y encontraron las manos amputadas de Santiago, mientras él todavía se encontraba con vida en la parte posterior de la vivienda.
Se sabe que en el interior de la propiedad habían varias herramientas de uso rudo, con las cuales el hombre pudo lastimarse, entre ellas estaba una sierra circular eléctrica.
Los oficiales de inmediato reportaron que no intervención de nadie más.
Hasta la fecha se sabe que el lesionado permanece bajo supervisión médica y se desconoce su condición actual.
¿Qué es la esquizofrenia?
Según el portal 'Mayo Clinic', la esquizofrenia es una enfermedad mental grave, la cual perjudica el pensamiento, los sentimientos y principalmente el comportamiento.
En algunas ocasiones puede dar lugar a alucinaciones y delirios, ello consiste en ver cosas o escuchar voces que verdaderamente no existen y nadie más, solo el afectado puede percibir.
Se recomienda la visita a un especialista en caso de tener la sospecha de creerse enfermo.