Lo que debía ser una noche vibrante de reguetón y luces terminó en caos y preocupación durante el concierto del cantante español Quevedo en el. Tres personas resultaron lesionadas la noche del miércoles tras el colapso de una grada metálica temporal, apenas semanas después del trágico fallecimiento de dos jóvenes en el festival Axe Ceremonia.

Minutos antes de que Quevedo bajara del escenario, una de las estructuras metálicas instaladas para ampliar la capacidad del recinto colapsó mientras decenas de fans brincaban al ritmo de los últimos temas.

En redes sociales circularon videos que captan el momento del derrumbe y muestran a los asistentes en el suelo siendo atendidos por personal de seguridad. “¡Ayuda, necesitamos más ayuda aquí!”, se escucha gritar a un joven que presenció el momento.

Lee también:

COLAPSO EN CONCIERTO DE QUEVEDO DEJA LESIONADOS

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que fueron tres las personas lesionadas: dos mujeres, de 18 y 24 años, y un adolescente de 15. Los tres fueron trasladados a un hospital cercano para una valoración médica completa.

Horas más tarde, la promotora OCESA encargada de la operación del Palacio de los Deportes, aseguró mediante un comunicado que los lesionados no sufrieron heridas de gravedad y que fueron dados de alta en el transcurso de la madrugada.

“Conforme a nuestros protocolos, las personas fueron atendidas de manera inmediata por el personal médico y de seguridad del inmueble, siendo trasladadas a un hospital en donde fueron atendidas y dadas de alta en compañía de sus familiares”, informó la empresa.

Lee también:

OTRA TRAGEDIA EN CONCIERTO

El reciente accidente no hizo más que reavivar el enojo e indignación por lo ocurrido en el festival Axe Ceremonia el pasado 5 de abril. Ese día, Berenice Giles Rivera, de 25 años, y Miguel Ángel Rojas Hernández, de 27, perdieron la vida tras el colapso de una estructura elevada sobre una plataforma tipo tijera. Ambos jóvenes, fotógrafos de música, estaban cubriendo el evento para el medio independiente Mr. Indie cuando una ráfaga de viento derribó la instalación decorativa.

La estructura no estaba contemplada en los planes originales del festival, según reconoció la alcaldía Miguel Hidalgo. A pesar de la tragedia, el festival continuó sin pausa ni anuncios oficiales durante varias horas, y la noticia se confirmó públicamente hasta bien entrada la noche.

DENUNCIAN FALTA DE SEGURIDAD EN CONCIERTOS

El accidente con Quevedo y la tragedia del Axe Ceremonia ponen el foco en la seguridad, o la falta de ella, en los eventos masivos en México. Expertos advierten que las estructuras temporales, como gradas o decoraciones aéreas, deben cumplir estrictas normas de ingeniería. Pero la recurrencia de estos incidentes sugiere negligencias tanto por parte de organizadores como de autoridades que deben supervisar.

“El problema no es que las gradas colapsen de milagro, sino que lo hagan en pleno uso, en condiciones previsibles, y que nadie rinda cuentas”, señala un especialista en logística de eventos consultado off the record.

En redes sociales, las quejas se multiplican. Asistentes al show de Quevedo reportaron desde el inicio que las gradas vibraban y se sentían “flojas”. También cuestionaron que el show continuara como si nada: “¿De verdad seguimos bailando mientras hay gente herida? No hay respeto”, escribió una fanática en X.

Mientras los conciertos siguen llenando recintos a lo largo del país, los reclamos por mejores condiciones de seguridad también crecen. Colectivos ciudadanos exigen que se revisen los permisos y se sancione a las empresas responsables cuando no se cumplen los estándares mínimos.

Por su parte, OCESA, que también gestiona otros recintos como el Auditorio Nacional, ya ha sido señalada anteriormente por las condiciones de acceso y las gradas “empinadas y estrechas” del Palacio de los Deportes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS