Julieta Cazzuchelli ya no es solo la . Es mamá, es hija, es artista y es, sobre todo, una mujer que aprendió a contarse desde adentro; así se abrió en la revista Vogue.

En su nuevo álbum, “Latinaje”, deja de lado el personaje para mostrarse sin máscaras. “Que esa mujer no era madre”, dice al recordar a la que hizo como “La Jefa” o “Nena Trampa”. “Yo no creía en eso de que la vida te cambia con un hijo, pero es cierto… bastante cierto. Fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar... el amor por mi bebé, la vida en ese momento, s. Es un disco muy honesto, con la música con la que crecí”, explicó.

Lee también:

Inti, su hija, llegó en 2023 y le cambió el eje de la vida. “Ahora las cosas a las que les doy importancia están en otros lugares”, confiesa. Desde entonces, no solo canta diferente, piensa distinto: “Nunca había considerado que muchas de mis fans también son madres. Ahora lo veo todo con más ternura y menos tolerancia a lo injusto”

“Latinaje” nació entre pañales y revelaciones: “Es un disco que hice en un gran momento de mi vida, pero igual escribí canciones tristes. Es el miedo de perder, que llega justo cuando todo está bien”.

Cazzu en Vogue (Foto: Instagram)
Cazzu en Vogue (Foto: Instagram)

Una de esas canciones es ‘La cueva’, una balada melancólica que compuso justo después de su separación de Christian Nodal, al respecto aceptó que tuvo pavor de la reacción de la audiencia.

“Me encanta ser la mala y esta mujer super cool… Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé. Yo no sabía lo que venía después”, confiesa. Pero lo hizo, porque la inspiración no espera el momento perfecto. “Es lindo capturar la emoción de uno y hacer la música, porque después los sentimientos no se replican idénticos”-

Y sobre el amor y acepta que este disco le sirvió de transformación y a enfrentar el duelo de la separación de Nodal: “A veces me marchito, pero con esfuerzo y dedicación florezco. Y no solo el amor te marchita, la vida tiene muchos momentos tristes donde una se marchita, pero siempre —es medio cursi lo que digo— se puede florecer si una está enfocada y consciente de que los dolores no duran para siempre. No hay mal que dure cien años y hay males que nos enseñan y nos dan lecciones, o que nos hacen conocernos mejor a nosotras mismas”, destacó Cazzu.

Cazzu en Vogue (Foto: Instagram)
Cazzu en Vogue (Foto: Instagram)

Julieta también dejó claro que tampoco idealiza la maternidad: “hay mujeres que no tienen mis privilegios”, pero dice que la suya la vivió con amor. Tampoco se victimiza: “La música no es mi lugar vulnerable, ahí soy fuerte”, recalca.

Sobre el feminismo, que siempre ha atravesado su obra, hoy la habita con más claridad que nunca. “Yo no tengo ninguna bandera política más que la de ser feminista”, dice con firmeza. Su música sigue siendo un acto de resistencia: “Siempre fue mi decisión hacer que mi música fuera como esconder una bomba”.

Así Cazzu se abrió sobre la batalla constante que significa ser mujer, artista y madre

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios