Para muchos profesantes de la fe, es la conmemoración para recordar uno de los mayores sucesos religiosos como lo es la pasión de Cristo, que rememora la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección, sin embargo, ¿qué misterios hay más allá de este episodio en la historia de la humanidad y cómo interviene la ciencia para develar información sobre uno de los más grandes pensadores humanistas que estuvo en la Tierra?

Desde este hasta el Domingo de Resurrección la señal de History 2 tendrá una programación especial dedicada a la fecha religiosa desde la vista de grandes producciones que buscan, desde otro punto de vista, entender este legado religioso que anualmente impacta en la sociedad.

‘¿EL ÚLTIMO PAPA?’

Este viernes a las 8:15 pm, horario central de México, la señal presentará esta investigación que inicia cuando hace 900 años, un santo católico llamado Malaquías de Armagh tuvo una serie de visiones proféticas que predijeron la identidad de los futuros Papas.

Lee también:

Esta misma profecía sugiere que el Papa Francisco estaría destinado a ser el último Santo Padre de la historia. ¿Significará el fin de la Iglesia?

Imagen: Especiales (Documental ¿El último papá?)
Imagen: Especiales (Documental ¿El último papá?)

‘LOS MISTERIOS DE LA BIBLIA’

Una serie de documentales se reunieron bajo este concepto el cual será presentado el sábado 19, desde las 7 pm., horario de la capital mexicana.

El público podrá ver ‘En los pasos de Jesús’, donde se indica que, en los últimos dos mil años, Jesús ha sido un personaje famoso y polifacético en la historia. ¿Pero qué sabemos realmente sobre él? ¿Existió? ¿Dónde encontramos rastros de su historia, que dio origen a la religión más practicada en el mundo?

Al concluir la programación presenta ‘Los milagros de Cristo’. Este episodio explora los lugares emblemáticos de sus milagros en Caná y el lago Tiberíades. Un fascinante viaje hacia el destino de un hombre que cambiaría la historia de la humanidad.

Pero si aún estás más ávido de la historia poco contada, llegará posteriormente ‘La búsqueda del Arca de la Alianza’. En el judaísmo, el Arca de la Alianza es un objeto sagrado: un cofre de madera de acacia, con oro y querubines. Portador de la palabra divina y tótem de guerra, castiga a quienes lo tocan. ¿Un objeto aterrador o con poderes para hacer el bien a la humanidad?

En este mismo sábado llegará ‘La búsqueda del grial’, la reliquia más sagrada y deseada en el cristianismo, pero envuelta en misterio. Docenas de iglesias afirman tener el Grial, algunos creen haberlo encontrado. ¿Cómo saber cuál es el verdadero?

Por supuesto que no podían faltar otros personajes importantes dentro de la narrativa de la Santa Biblia. ‘El poder del Rey Salomón’ expondrá a la figura mítica del Antiguo Testamento, tercer rey de Israel. ¿Existió realmente? La historia bíblica fue considerada fuente confiable, pero arqueólogos desafían esta certeza utilizando tecnologías para comprender mejor su reinado.

Ya para concluir el maratón sabatino History 2 exhibirá ‘El misterio de Fátima’. El Santuario de Fátima en Portugal, un pequeño pueblo rural en el siglo XX, se ha convertido en un lugar de peregrinación mundialmente reconocido. Más de 6 millones de visitantes acuden anualmente a este sitio dedicado a la Virgen María. ¿Cuál es el misterio detrás de su transformación en un lugar tan venerado por los cristianos?

Imagen: Especiales (Los Misterios de la Biblia documental)
Imagen: Especiales (Los Misterios de la Biblia documental)

‘SIGUIENDO EL RASTRO DE JESÚS’

El domingo 20 desde las 3:45, hora del centro de México seguirá con los misterios que rodean a uno de los más grandes humanistas religiosos y será mostrado a detalle desde el punto de vista de la investigación. Jesús es la figura central del cristianismo, una religión con más de 2 mil millones de seguidores en todo el mundo. Sin embargo, hay quienes cuestionan su existencia. ¿Qué credibilidad tienen los Evangelios escritos décadas después de su muerte? Este show busca revelar la verdad detrás del mito.

La emoción continúa con ‘El ADN de Jesús: La Búsqueda’ (6:25 pm). La producción se adentra en la búsqueda de los descendientes del hombre más famoso de la historia. Porque si Jesús caminaba por la faz de la tierra, tenía que tener una familia. El objetivo de este especial es establecer hasta dónde podemos encontrar la genealogía de Jesús. Usando la última tecnología y acceso sin precedentes a los archivos y reliquias del Vaticano, llegaremos al fondo de su descendencia. Un árbol genealógico con raíces profundas en la antigua Biblia y ramas que alcanzan hasta hoy.

Al concluir llega ‘El código de Dios’ (6:50 pm). Durante siglos se han buscado códigos y mensajes secretos en la Biblia, pero solo ahora, con la avanzada tecnología en computación y sus modernos software, los códigos comienzan a revelarse, incluyendo uno que parece señalar la ubicación del Arca perdida.

Para cerrar el domingo y en horario estelar llega ‘Crucifixión’ (8 pm). Una de las más crueles, degradantes y formas más atroces de morir. Los romanos eligieron a éste, como su método para ejecutar a Jesús Cristo, sin embargo; la mayoría de la gente asocia erróneamente la crucifixión como un símbolo estrictamente sagrado o religioso. Durante el imperio de Calígula, los judíos fueron crucificados, incluso en el anfiteatro local para entretener a los ciudadanos de Alejandría. La crucifixión ha viajado a través de la historia, los imperios y las culturas... y aún en este siglo esa referencia se encuentra en

uso

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios