Para muchos la fecha de Semana Santa en América Latina es la oportunidad de reconectar con la fe y la música, en muchos de los casos, es la vía para conectar con su lado espiritual y aquí es donde los llamados al estilo cristiano están cumpliendo su objetivo, sobre todo, en los jóvenes escuchas.

Mientras los llamados temas bélicos ensalzaron la vida de excesos donde se habla de sustancias, el tener una existencia de lujo si se pertenece a la delincuencia organizada, además de los montones de mujeres sensuales que los rodean por pertenecer a ‘la maña’, los temas religiosos, desde el ADN de este tipo de canciones están dando el opuesto.

Aunque los primeras melodías de la fe en este género musical parecían más un meme musical que servía para musicalizar los videos chuscos de TikTok, la realidad es que poco a poco las canciones espirituales ‘beliconas’ se están ganando a un joven público y las visualizaciones de las canciones ya se cuentan por millones (eso sí, muy módico en comparación de los temas comerciales) y cada vez surgen más exponentes quienes dedican su voz a cantarle al que consideran el verdadero ‘Jefe de jefes’ que no es terrenal.

Lee también:

Es por eso que, si buscas en estos días de Semana Santa conectar con tu lado espiritual sin dejar de disfrutar el sonido de los temas belicosos, te hacemos una breve lista de los corridos tumbados cristianos más escuchados en la famosa plataforma de videos Youtube.

PROTÉGEME SEÑOR

Intérprete: El Obama Carlos Carlos Anderson

Visualizaciones: 9.9 millones de vistas hace un año.

Esta es una de las clásicas alabanzas que se puede escuchar tanto dentro de la religión católica y cristiana, cuyo mensaje es precisamente la protección ante toda maldad que proviene del mundo caótico en que vivimos. Esta canción incluso se hizo viral ya que musicalizó varias situaciones chuscas en videos de TikTok. “Protégeme, Señor, con tu espíritu/Protégeme, protégeme, Señor/ Y déjame sentir el fuego de tu amor/ Aquí en mi corazón, Señor/ Y déjame vivir el fuego de tu amor/ Aquí en mi corazón, Señor”, indica la letra del tema.

El Obama. Crédito: Especial
El Obama. Crédito: Especial

FE

Intérprete: Inspiración Cristiana

Visualizaciones: Casi 22 millones y medio de reproducciones desde 2022.

El sonido de la guitarra, el requinto y la tuba se hacen presentes en esta melodía lenta que habla sobre las cosas que se pueden lograr si se tiene fe. “Necesitamos fe/ Para que lo que parezca imposible pueda realizarse/ Lo que la ciencia no pudo lograr, Jesucristo lo hace/ Todas las cosas pueden ser posible, si puedes creer”.

Inspiración Cristiana. Crédito: Especial
Inspiración Cristiana. Crédito: Especial

LA ORDEN

Intérprete: La Cuarte Tribu feat Grupo Respaldo

Visualizaciones: 3.1 millones de vistas desde 2022.

Una crónica cruda, crítica fuerte a la vida de humo que vende la narcocultura. La fusión del corrido tumbado con el rap cristiano. “Ya están sonando los radios celestiales/ Mateo 28:19 es la clave/ El señor nos dio la orden, que vayamos en su nombre/ Y le llevemos a la gente su mensaje/ Nuestra lucha no es contra sangre ni carne/ Sino contra demonios y potestades/ No confiamos en Malverde, menos en la Santa Muerte/ Dios conmigo y no le tengo miedo a nadie… A mí no me salva San Judas/ A la madrina no le pido ayuda/ Aunque me apunten con arma o bazuca/ El Señor me protege, que no quepa duda”.

La Cuarta Tribu. Crédito: Especial
La Cuarta Tribu. Crédito: Especial

EL SEÑORÓN

Intérprete: Los del Cristo

Visualizaciones: 4.3 millones de vistas hace dos años.

Este es un testimonio musical donde las malas compañías hacen caer a una persona, pero gracias a la fe, se pudo salir delante de ese mundo de excesos. “Mi vida quise cambiar y gracias que cambió/ En la calle me la pasaba de malandrón/ Mi madre solo quería para mí lo mejor/ En esta vida se batalla para andar mejor. Ruleteaba las calles con los homies del barrio/ Gracias a mi Padre Santo, me sacó de tanto/ En esta vida solo quiero yo ya progresar/ No le prometo yo a nadie, yo no quiero fallar”.

Corridos

Los del Cristo. Crédito: Especial
Los del Cristo. Crédito: Especial

EL JEFE DE JEFES

Intérprete: Apóstoles del rap

Visualizaciones: Casi 11 millones desde 2020

La canción es una crítica a quienes andan en malos pasos, pero también es la muestra de que solo el Jefe de Jefes es quien puede cambiar esa vida. “Yo No trabajo para cualquiera el de arriba es mi patrón/ No me importa cuánto cash me ofrezcan Jesús siempre paga mejor/ De qué sirven los lujos y las prendas caras si no tengo a Dios/ Ni todo el dinero del mundo puede comprar la salvación/ Los héroes de tus corridos murieron por delincuentes/ El héroe que yo admiro dio su vida por la gente/ Dejó la tumba vacía al tercer día venció a la muerte/ Jesucristo el rey de reyes el jefe de jefes”.

Apóstoles del rap. Crédito: Especial
Apóstoles del rap. Crédito: Especial

Google News

TEMAS RELACIONADOS