Más Información
Ángel del Villar, productor musical mexicano y fundador del sello discográfico DEL Records, anticipó que la vida pasa factura y luego de ser acusado por actividades ilícitas con el crimen organizado, donde el cantante Gerardo Ortiz ofreció en su momento su testimonio a autoridades de Estados Unidos, ahora el empresario contó parte de su verdad.
Y con paciencia supo dar en el momento para evidencifue que fue el propio Gerardo Ortiz quien recibió documentos de advertencia oficiales y no su empresa DEL Records.
Ángel, en la Unión Americana fue declarado, en fechas pasadas, culpable por realizar transacciones con un promotor vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Lee también: ¿Meteorito estalló en CDMX? Reportan explosión y se difunden impactantes videos en redes
Aunque en un primer momento evitó la exposición a la prensa para ofrecer declaraciones, por medio de un video animado había dicho, sin hacer alusión a quien fuera su talento dentro de la compañía, pero que ya estaba colaborando con las autoridades estadounidenses.
"Hay gente que tiene que mentir para salvar su pellejo, pero la vida tarde o temprano les pasará la factura y la verdad siempre dale adelante".
De esta manera, en un nuevo audiovisual publicado en Youtube el empresario confesó que deseaba hablar con la prensa sobre el proceso legal que enfrenta, pero decidió posponer las entrevistas por recomendación de su equipo de abogados.
Se revelan detalles
y rechazó que haya sido acusado o enjuiciado por tener actividades ilícitas: “Quiero dejar muy en claro que nunca se me acusó ni se me enjuició por narcotráfico, por hacer negocios con cárteles ni por lavado de dinero”, dijo.
Puntualizó, las acusaciones en su contra fueron por la presunta venta de shows a Jesús Pérez Alvear, promotor mexicano que fue sancionada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por lo que su empresa no fue advertida de forma previa por las autoridades sobre dicha situación.
Aquí es cuando en su narrativa entra el nombre de Gerardo Ortiz, quien en ese momento formaba parte de su elenco artístico, de quien recordó, él sí se declaró culpable del mismo delito y participó en el proceso judicial, convirtiéndose en “una pieza clave en el resultado de mi juicio”.
Lee también: Daniela Miruvska “N”, exreina de belleza mexiquense gana…un pase al reclusorio en Edomex
Del Villar volvió a puntualizar que sólo una persona recibió las advertencias de autoridades norteamericanas. “Nunca recibí una advertencia [...] la persona que fue advertida físicamente y que fue abordada por agentes con un documento de OFAC que luego entregó a Brian Gutiérrez fue Gerardo Ortiz”, insistió. “Ni mi empresa, ni mis empleados, ni yo recibimos jamás advertencia alguna”.
Es de mencionar, la también llamada 'Lista de la OFAC' es un documento que enumera individuos, grupos y entidades, como terroristas y narcotraficantes designados en programas que no son específicos de un país.
Colectivamente, tales individuos y compañías se llaman 'Nacionales Especialmente Designados' o 'SDNs'. Sus activos están bloqueados y las personas de Estados Unidos generalmente tienen prohibido tratar con ellos.
Finalmente el empresario explicó, él enfrenta cargo de conspiración relacionados con transferencias bancarias. “Los otros cargos estaban relacionados con depósitos que se hicieron en la cuenta bancaria de México que aproximadamente iban desde los ocho mil hasta los 26 mil dólares, sumando un total de 142 mil dólares”, cantidad que, desde su punto de vista, "ni siquiera representa el 2% del ingreso anual de la empresa".