Aún sigue viva la polémica por los disturbios ocasionados en el Palenque de la Feria del Caballo en Texcoco, cuando un público enardecido causó destrozos en el escenario principal y ahora es la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo quien explicó si hay un veto a los corridos tumbados o bélicos.
Como se recuerda fue el pasado viernes que el cantante de estas melodías que hablan sobre personajes de la delincuencia organizada, Luis R Conriquez, llegó al escenario del palenque y manifestó: “Es la primera vez que estoy en un palenque sin cantar corridos, así que nos acomodamos o nos enfiestamos o a ver qué hacemos. Ni modo, vamos a ponernos románticos… Ahorita me voy”, indicó a su audiencia lo que desató la indignación de su público.
Esta situación ocasionó la molestia de los asistentes quienes empezaron a aventar líquidos al cantante y sus músicos, pero todo fue escalando, por lo que de un momento a otro el escenario se inundó de objetos que lanzaron molestos, además de diversas personas que violentaron el escenario al dañar instrumentos y equipo de producción.
Lee también: La mujer del zafarrancho en Texcoco: Rostro del debate por censura a narcocorrido

Conriquez dijo aceptar las medidas preventivas que giró el Gobierno del Estado de México y se sabe, la Secretaría de Seguridad de la entidad habría girado oficios a los ayuntamientos de Texcoco, Tejupilco y Metepec para advertir que cualquier caso de apología del crimen en espectáculos musicales sería castigado con hasta seis meses de prisión, por ello Luis R. Conriquez decidió retirar los corridos en su presentación.
De esta forma, durante su estancia en el estado de Aguascalientes, la doctora Sheinbaum fue cuestionada sobre la prohibición de los corridos tumbados y la polémica suscitada en el Palenque de Texcoco.
“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos tenemos que ir promoviendo eso”, puntualizó la mandataria mexicana.
En la breve charla con los medios ahí reunidos, insistieron a la gobernante si se debían regular los narcocorridos en México por hacer apología a la violencia, ella contestó: “No, yo estoy en contra de prohibir, de censurar” y enfatizó: “más bien es promover otros contenidos”, como el objetivo que tiene con el concurso México Canta, el cual es promovido por su Gobierno con el objetivo de enaltecer otro tipo de valores y no los que hacen apología a la delincuencia organizada.