La cantante mexicana genera revuelo en redes al presentar a su inusual compañera, una cabra bebé que ya robó los corazones de sus fans. ¿Es legal tenerla en casa? Aquí los detalles.
Belinda, de 35 años, acaba de sumar un nuevo integrante a su familia: Flora, una cabra bebé que presentó en sus historias de Instagram. La artista compartió videos donde se ve a la pequeña explorando su casa, descansando en su regazo e incluso durmiendo en espacios interiores. "Hola Flora, bienvenida a tu casa", escribió la intérprete, quien confesó que junto a su padre ha visto tutoriales para entender mejor el comportamiento de estos animales.
Flora no es la única compañera peluda de Belinda. La cantante, conocida por su amor por los animales, tiene: Max, un pastor alemán que suele aparecer en sus redes. Lola, un loro colorido que vive en su hogar desde hace años. Rocky, una tortuga que adoptó en 2020. Y en diciembre de 2024, presentó a su gato de raza esfinge, conocido por su apariencia sin pelo y su carácter afectuoso. ¿Es legal tener una cabra como mascota en México?

Lee también: Chocolate del Bienestar con sellos: No podrá venderse en escuelas pese a anuncio de Sheinbaum
La tenencia de cabras como mascotas depende de la ubicación y las regulaciones locales. En ciudades como Ciudad de México, se permiten siempre que:
1. El propietario obtenga un permiso de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).
2. El animal no represente molestias a vecinos (ruidos, olores).
3. Se cumpla con condiciones de espacio y bienestar.
Las cabras enanas, como Flora, son más aceptadas en entornos urbanos por su tamaño reducido, aunque expertos advierten que siguen siendo animales de granja con necesidades específicas.
¿Qué cuidado necesita una cabrita?
Expertos en zoología consultados destacan que estos animales requieren:
- Espacio al aire libre: necesitan corrales o jardines amplios para pastar y ejercitarse.
- Dieta especializada: base de heno, complementos con vegetales y granos, y acceso constante a agua fresca.
- Socialización: son animales gregarios; idealmente deberían vivir con al menos otra cabra.
- Atención veterinaria específica: vacunas contra enfermedades como el tétanos y desparasitación periódica. Además, requieren recorte de pezuñas cada 6-8 semanas.
- Estimulación mental: juguetes y estructuras para trepar, ya que son curiosas y activas.
¿Críticas o apoyo?
Mientras fans felicitan a Belinda con mensajes como: “Flora es adorable, ¡eres la mejor mamá mascota!"”, otros expresan preocupación.
Organizaciones como “Animal Heroes México”, recuerdan que "las cabras son animales sociables que sufren estrés en espacios reducidos o sin compañía de su especie". Por su parte, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), recomienda evaluar el compromiso a largo plazo, ya que estas mascotas pueden vivir entre 10 y 15 años.
Belinda responde con acciones
La intérprete parece tomar en serio su rol: además de los tutoriales que mencionó, fuentes cercanas aseguran que ya construyó un corral exterior en su residencia y consultó a un veterinario especializado en animales exóticos. ¿Flora será el inicio de una tendencia? Solo el tiempo dirá, pero por ahora, la cabrita más famosa de Instagram ya tiene 2.3 millones de “me gusta” en su presentación.
*Con información de SEDEMA y PAOT