El siempre ha apostado por los géneros que están en tendencia, y esta nueva edición, a realizarse la siguiente semana, 5 y 6 de abril, en el Parque Bicentenario, no es la excepción.

Con un cartel en el que sonarán los corridos tumbados a cargo de ; el trip-hop de Massive Attack; el rap de Tyler, the Creator o el K-pop de la boy band surcoreana Tomorrow X Together, la edición número 11 será una fiesta para todos.

A decir de Levi Menduet, director de marketing del festival AXE Ceremonia, el festival "es para mentes abiertas, no importando ni la edad, ni el nivel socioeconómico, ni la geografía porque viene público de todo el interior de la República, Latinoamérica y Estados Unidos".

Lee también:

"Creo que una nueva generación no quiere hacer lo que la generación pasada. Y esa generación pasada alineaba mucho los márgenes: o eras rockero, skate o metalero para toda la vida... Hoy la gente escucha playlist en plataformas como Spotify, donde es una licuadora de géneros.

"Además ahora el consumo de la música ha cambiado, hoy en día es más rápido con las plataformas, redes sociales o TikTok donde lo que era tendencia la semana pasada hoy ya no lo es", explicó Levi Menduet.

Este año, el line-up de Ceremonia también lo integran, entre otras figuras: Charli XCX, Parcels, Gesaffelstein, Nathy Peluso, The Marías, Meme del Real (Café Tacvba), Juan Cirerol, Simpson Ahuevo, Valgur, Nsqk, Brutalismus 3000 y Ed Maverick, último artista invitado que tendrá una actuación especial.

Festival AXE Ceremonia 2025. Foto: (Cortesía)
Festival AXE Ceremonia 2025. Foto: (Cortesía)

"(Ed Maverick) es un artista muy fuerte que quería estar en el Ceremonia porque sabe que es su target, tendrá una actuación especial con su disco que rompió paradigmas con una sola canción muy larga que su público sí entendió".

Parte importante del Ceremonia son las activaciones, y a palabras de Levi, hay muchas sorpresas en este sentido.

"Hay cosas de ambientación no necesariamente comerciales, sino que visten la experiencia desde que cruzas la puerta y entras a un mundo libre, seguro y en el que te vas a divertir... Cada rincón del festival está pensado para generar seguridad y comodidad".

Sobre el tema de las pulseras (cashless) con el que se adquieren bebidas, alimentos y mercancía dentro del festival, Menduet aseguró que en Ceremonia llevan muchos años sin cobrar las pulseras ni los reembolsos, y trabajan en que estos se automaticen para comodidad del asistente.

"Habrá varios puntos de recarga para que no se tengan que formar o que lo hagan fácilmente desde el celular, el reembolso será automático a la tarjeta (si realizaste el proceso desde el celular con tarjeta) y se trabaja en mejorías para hacer todo más ágil", precisó.

Así es como Ceremonia 2025 llegará con sus dos días de actividades y cinco escenarios con una gran variedad de sonidos musicales, donde siempre el reto es romperla más fuerte que la edición pasada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS