Sí, los grandes protagonistas del Vive Latino 2025 son Caifanes, Scorpions, Keane, Zoé y una lista de más de 60 proyectos musicales de géneros que van del rock al ska, del indie pop a las fusiones latinas.

Pero el festival ya es más que una serie de conciertos que se realizarán en esta, su edición 25 los días 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros.

Y es que adicional a todo esto, hay una serie de actividades como los actos de lucha libre profesional; la Casa Comedy con standuperos que están en boga; El Parque, un espacio de relajación y entretenimiento familiar y en especial para los niños.

Mención aparte está la Aldea Musical, con master class y conferencias realizadas por profesionales de la industria musical, así como por algunos músicos reconocidos que han sido parte de este festival (este año darán cátedra artistas como Erick Neville (DLD) y Marcello Lara (Moderatto), Sabino, Ximena Sariñana o Poncho Toledo (La Lupita), entre otros (revisar todos los horarios en la página oficial vivelatino.com.mx).

Lee también:

Aquí te dejamos algunas de estas actividades adicionales que valen la pena visitar en tu estancia en el Vive Latino, a la que se suman los Momentos Indio, esos ’palomazos’ en los que integrantes de varias bandas ofrecen conciertos sorpresa y fuera de la cartelera oficial, además de las activaciones de marcas, que siempre llevan algunos regalitos para los que se animan a participar en sus dinámicas.

Como acto sorpresa para el domingo (17:40 hrs.), se anunció ‘Música Pa’ Mandar a Volar’, con artistas como Belinda, Yuri, Napoleón y María José.

62 BANDAS integran el cartel oficial, sin contar los actos sorpresa y las actividades adicionales que nunca faltan en el festival.

LUCHA LIBRE: se armará el Campeonato Vive Latino de la mano del Consejo Mundial de Lucha Libre con batallas imperdibles como Místico vs Titán.

CASA COMEDY: ‘Y chin chin el que no se ría’. Este año se presentarán comediantes como Alexa Zuart, Cosos Cañón, Casos de la Risa Real, Par de Tres, Karla Camacho, Ricardo Pérez y Ricardo O’Farrill.

EL PARQUE: si ya te cansaste de ir entre escenario y escenario, en El Parque puedes darte un rélax en sus hamacas y espacios para relajarte. Además, hay actividades pensadas para los niños, todo en un ambiente familiar para que esos pequeños vayan adentrándose al ambiente rocker del festival.

Imagen: Instagram
Imagen: Instagram

ALDEA MUSICAL: porque en el Vive también te puedes llevar un poco de conocimiento a casa, la Aldea Musical acerca a los profesionales de la industria musical con el público, con conferencias y clases maestras.

MOMENTOS INDIO: como sabemos, en este espacio se realizan conciertos sorpresa, los famosos ‘palomazos’ entre músicos de diferentes bandas tocando hits que han marcado. Podemos recordar, por ejemplo, cuando Banda Machos puso a bailar a todos con ‘La culebra’.

EL MAPA

Recomendación. Elige un punto de reunión con tus amigos en caso de que se separen. Este año la Carpa Intolerante cambió su lugar por uno más amplio, para comodidad de los asistentes.

Imagen: OCESA
Imagen: OCESA

5 escenarios: los proyectos tocarán en los escenarios Amazon (principal), Amazon Music, Telcel, Carpa VL y Carpa Intolerante.

62 bandas integran el cartel oficial, sin contar los actos sorpresa y las actividades adicionales que nunca faltan en el festival.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios