Luego que, diera a conocer el reporte real de la salud del conductor de 'Ventaneando', es el familiar, quien recurre a los amigos y fans de la luminaria para pedir donadores de sangre y plaquetas para el presentador de televisión.

En una entrevista para el programa de espectáculos, Álex confirmó que 'El Muñe' se encuentra y en terapia intensiva, tras haber sido sometido a una hemodiálisis y todo indica que este tratamiento será realizado en diversas ocasiones.

"Va a necesitar donadores de sangre y donadores de plaquetas, no sabemos cuánto ni cuándo porque es conforme él vaya necesitando. Lamentablemente por tantas intervenciones médicas pues hay que estar respaldados con paquetes", manifestó el conductor del programa 'Al Extremo'.

Lee también:

También indicó, quienes deseen hacer la donación de sangre, las personas podrán acudir al hospital Ángeles del Pedregal de la Ciudad de México.

¿QUÉ ES LA HEMODIÁLISIS?

Portales especializados en salud indican que la hemodiálisis se realiza con el objetivo de filtrar las toxinas y el agua de la sangre, como lo hacían los riñones cuando estaban sanos.

Como lo indicó Álex Bisogno, una de las complicaciones de la salud de su hermano es que se encontró líquido en los pulmones, todo relacionado con la infección en vías biliares que padece desde que recibió un trasplante de hígado.

De esta manera el actor de comedia deberá recibir la hemodiálisis para ayudar en el funcionamiento de sus riñones, y también para erradicar la infección, que afecta el organismo de Daniel.

El tratamiento hace bombear la sangre a través de un filtro conocido como dializador, fuera del organismo, según con el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases.

En este filtro por el que pasa la sangre se extrae la sal extra, el agua y los productos de desecho para que no se acumulen en el organismo, ayudando a mantener buenos niveles de vitaminas y minerales; además de regular la presión arterial, de acuerdo con MedlinePlus.

Tras ello, la sangre que ya fue filtrada se devuelve al organismo, para ello, al iniciar con el tratamiento, los médicos colocan dos agujas en el brazo, una de la cual sale la sangre y otra en la que regresa, las cuales sujetan con una cinta especial.

Es de mencionar, en algunos pacientes la hemodiálisis se realiza tres veces a la semana aunque el tratamiento no es un reemplazo a las funciones de los riñones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS