Alejandro Kirk demostró, entrada tras entrada, que los 35,000 dólares que pagaron los Azulejos de Toronto hace nueve años por sus servicios han sido la inversión más redituable en la historia del beisbol de las . Y anoche, el de Tijuana, lo dejó muy claro. Una vez más y a pesar de que los Azulejos de Toronto cayeron 6-5 ante los Dodgers de Los Ángeles en un duelo de 18 entradas.

ofensiva de Kirk fue demoledora. Terminó con línea de 4-2, aceptó dos bases por bolas e impulsó tres carreras en las seis horas y 39 minutos que duró este enfrentamiento, uno de los más largos en la historia del Clásico de Otoño.

Este jonrón fue el segundo de Kirk en esta Serie Mundial y el quinto de toda la postemporada 2025. Con estos cinco vuelacercas, Kirk estableció una nueva marca para peloteros mexicanos en playoffs, al superar los tres de Vinny Castilla en tres ocasiones diferentes, y empató el récord de jonrones para receptores en una sola postemporada junto al puertorriqueño Sandy Alomar (1997) y el estadounidense Cal Raleigh (2025).

Lee también:

CONTROL DE LA BOLA

La labor defensiva de Kirk también brilló en momentos claves. El receptor puso out en el plato a Freddie Freeman en la tercera entrada tras recibir un disparo perfecto del jardinero derecho Addison Barger. Más tarde, en la décima entrada, Kirk mostró el poder de su brazo al retirar a Shohei Ohtani cuando el japonés intentó robarse la segunda base.

Kirk permaneció detrás del plato durante 11 entradas completas, aunque el manager John Schneider utilizó a Tyler Heineman como corredor emergente tras una base por bolas de Kirk, quien ya no regresó al campo.

Al final, un jonrón de Freeman en la entrada 18 le dio la victoria a los Dodgers, quienes ahora lideran la serie 2-1. Pero la noche pertenece a Kirk, quien demostró que México tiene un lugar destacado en el máximo escenario del béisbol.

Google News

TEMAS RELACIONADOS