Más Información
Los Dodgers vencieron 6-5 a los Blue Jays de Toronto anoche en un duelo histórico de 18 entradas que duró 6 horas y 39 minutos, y que dio a la novena californiana una ventaja de dos juegos a uno en la Serie Mundial 2025.
Freddie Freeman se convirtió en el héroe de la madrugada cuando conectó un jonrón solitario en la parte baja de la entrada 18 ante el lanzador zurdo Brendon Little. El batazo viajó 124 metros hacia el jardín central y puso fin al maratón que igualó el récord de más entradas en la historia de las postemporadas.
Hace siete años, el Dodger Stadium fue escenario de otro juego de 18 entradas en la Serie Mundial, cuando Max Muncy venció a Boston con un jonrón en circunstancias similares.
¿Por qué este juego ya es considerado un clásico del beisbol?
1. El partido se extendió por 6 horas y 39 minutos, una de las confrontaciones más largas en la historia de la Serie Mundial.
2. El juego alcanzó 18 entradas, igualando el récord absoluto de más entradas en toda la historia postemporada del beisbol.
3. Freddie Freeman conectó el batazo de la victoria a 123.7 metros (406 pies) hacia el jardín central en la parte baja de la entrada 18.
4. Shohei Ohtani se convirtió en el segundo jugador en la historia de la Serie Mundial con cuatro hits extrabase en un partido, hazaña que nadie lograba desde Frank Isbell en 1906.
5. El japonés Ohtani igualó el récord histórico al llegar a base nueve veces en un solo juego, algo que ningún otro pelotero había conseguido en postemporada.
6. Los equipos combinaron 609 envíos durante todo el encuentro, una cifra altísima de pitcheos que refleja la intensidad del duelo.
7. Los Dodgers establecieron un nuevo récord de Serie Mundial al usar 10 lanzadores diferentes en un solo partido.
8. Will Klein, relevista novato de Los Ángeles, lanzó cuatro entradas en blanco con 72 envíos, exactamente el doble de su máximo previo en las Grandes Ligas.
9. Clayton Kershaw lanzó en entradas extras por primera vez en toda su carrera profesional, incluidas Ligas Menores y Mayores, con las bases llenas de Azulejos en la entrada 12.
10. Kershaw alcanzó los 147.8 kilómetros por hora en un lanzamiento de strike, su velocidad más alta desde el 31 de julio de 2024.
11. Un total de 52,654 aficionados presenciaron el duelo en Dodger Stadium, la mayoría permaneciendo de pie hasta el desenlace, ya en la madrugada de hoy.
12. Las novenas combinaron un blanqueamiento mutuo de 10 entradas, sin anotaciones desde la octava hasta la décima séptima entrada.
13. El jardinero derecho Addison Barger (Toronto) ejecutó un tiro perfecto de 158.5 kilómetros por hora para retirar a Charles Freeman en home.
14. Vladimir Guerrero Jr. sacó a Teoscar Hernández en tercera base con un cohete de 141 kilómetros por hora, lanzado desde la primera base.
15. Ambos equipos emplearon 44 jugadores diferentes durante las 18 entradas, incluyendo los 19 lanzadores que participaron.
Pilón: Max Scherzer (Toronto) se convirtió en el primer lanzador en aparecer en la Serie Mundial con cuatro equipos diferentes a lo largo de su carrera.








