Más Información
El pasado viernes 10 de octubre, Marcela regresó al cuadrilátero de la Arena México tras superar una fuerte lesión que la dejó fuera de circulación durante año y medio.
“Me siento muy contenta, emocionada y con muchos sentimientos encontrados pero, pensándolo bien, después de año y medio me siento más como una novata (risas). La verdad tenía los nervios a flor de piel porque sabía del compromiso y la responsabilidad para este regreso, en una lucha estrella enfrentando a grandes luchadoras que están activas, lo que le provocó un poquito de incertidumbre, “logré vencer este miedo y el resultado es que regresé con muchas ganas”, dijo la pionera de las Amazonas.
En entrevista con El Gráfico, ‘La Morenaza de Fuego’ compartió cómo fue que paso este tiempo alejada de su trabajo.
Lee también: Romelu y Jordan Lukaku acusan a su familia de sabotear el funeral de su padre
“La verdad me dediqué a mis terapias y a mi persona, además tuve tiempo de disfrutarme y también a mi familia, ya que durante 38 años que tengo de trayectoria no había hecho una pausa para poder tener ese espacio de quererme, amarme y cuidarme”, manifestó.
Antes de esta charla, la mexicana fue abordada por las japonesas Hazuki y Koguma, quienes participarán en el Grand Prix de Amazonas 2025, representando a Stardom.
“Me hace sentir muy orgullosa y contenta porque creo que Marcela ha demostrado no solamente quién es aquí en México, sino también ha dejado un buen sabor de boca ante el público japonés, norteamericano y de otros países que me reconocen como una gran luchadora y me dan ese respeto que me gané a pulso”, dijo.
Además, se siente lista para representar al CMLL en las empresas con las que tiene alianza.
“Marcela a eso vino, a demostrar que todavía puedo y que a pesar del tiempo que estuve fuera y de los años que llevo en esta carrera, tengo la capacidad de enfrentar a las extranjeras y pisar otros países con la bandera del CMLL”.
Por último, no descartó la posibilidad de tomar un grupo de entrenamiento bajo sus condiciones.
Sí me gustaría, pero más adelante. Es un poquito complicado trabajar con mujeres, por eso me gustaría instruir a las nuevas generaciones y hacerles ver lo que es la lucha, que la disfruten y quieran a este deporte”, concluyó.
EL DATO
Este viernes 17 de octubre luchará con las niponas Hazuki y Koguma, y la británica Kanji junto a La Magnífica y la Princesa Sugehit.
“Si las Amazonas nos uniéramos, podríamos abrir más caminos, lamentablemente seguimos divididas entre estrellas y novatas, nos falta humildad”, dijo Marcela Amazona CMLL