Con 21 años de edad, y de la mano de su entrenadora Ma Jin, no sólo ha conquistado podios internacionales, sino también el respeto de una potencia en los clavados: China.

El mexicano, quien hace unas semanas se convirtió en, ha logrado lo impensado. Con sus actuaciones, se ha robado el corazón de los aficionados asiáticos y sus atletas, considerados los mejores del orbe en los saltos ornamentales.

Las muestras de cariño y admiración son bien recibidas por Olvera, quien —en entrevista con este diario— consideró que son una recompensa por las horas de entrenamiento y a esforzarse por hacer lo mejor posible en cada salto.

Osmar Olvera es admirado por los ojos chinos
Osmar Olvera es admirado por los ojos chinos

Osmar espera estar en su mejor momento

Con la mirada puesta en Los Ángeles 2028, Osmar Olvera no duda de su siguiente gran objetivo como atleta de élite: El oro en los Juegos Olímpicos.

Luego de conquistar las preseas de plata y bronce en París 2024, la mente del ahora mejor clavadista del mundo se encuentra totalmente enfocada en obtener el metal áureo, contando con la experiencia y el hecho de que llegará a tierras estadounidenses con 24 años, una edad que le permitirá estar en su mejor momento físico y mental.

El clavadista cuenta con el respaldo absoluto de su entrenadora Ma Jin, compartió su gran sueño.

Ya gané plata y también bronce, pero quiero ese oro. En Los Ángeles, no me veo de otra forma que no sea ganándolo. Voy a llegar en un gran momento en todos los sentidos, en mi prime, y estoy trabajando para que, cuando llegue ese día, todo salga muy bien”, comentó Osmar.

Olvera, quien ha tomado inspiración de grandes deportistas mexicanos, habló en especial del mítico Joaquín Capilla, el máximo medallista olímpico en la historia de México, con cuatro preseas, cuya figura le ha servido como guía y al que anhela superar.

“Mi sueño es igualarlo y superarlo, es algo que quiero lograr. No tuve el honor de conocerlo, pero me ha inspirado mucho para llegar al lugar en el que estoy”, reiteró la máxima esperanza de medalla para México en 2028.

Google News

TEMAS RELACIONADOS