Sergio “Checo” Pérez confirmó su regreso a la Fórmula 1 tras anunciar su incorporación al equipo Cadillac Formula 1, que debutará en la máxima categoría del automovilismo en 2026. El tapatío compartirá la responsabilidad de liderar el proyecto junto al piloto finlandés Valtteri Bottas.
La noticia se oficializó desde las instalaciones de Fishers, Indiana, y Silverstone, Reino Unido, donde el equipo establecerá sus principales centros de operaciones. Pérez se convierte en el primer mexicano en formar parte de un equipo estadounidense en la Fórmula 1.
Con 281 carreras disputadas en la máxima categoría, seis victorias y 39 podios en su historial, Pérez aporta una experiencia invaluable al proyecto de Cadillac. Su mejor temporada como subcampeón mundial en 2023 demuestra su capacidad para competir al más alto nivel.
Lee también: Estafa del espejo retrovisor en CDMX: ¿Cuál es su modus operandi y por qué es tan peligrosa?
“Unirme al equipo Cadillac Formula 1 representa un capítulo nuevo y emocionante en mi carrera”, declaró Pérez tras la confirmación oficial.
El piloto mexicano destacó la importancia de representar a la marca Cadillac, reconocida por su tradición en el automovilismo estadounidense.
La dupla Pérez-Bottas suma más de 500 carreras de experiencia combinada y más de 100 podios. Esta experiencia será crucial para el equipo Cadillac, respaldado por TWG Motorsports y General Motors, que construye su estructura desde cero con operaciones en Fishers (Indiana), Charlotte (Carolina del Norte) y Silverstone (Reino Unido).
Graeme Lowdon, director del equipo, explicó la importancia de contar con pilotos experimentados.
El regreso del mexicano a la parrilla llega tras una trayectoria con equipos como Sauber, McLaren, Racing Point y Red Bull Racing.
Dan Towriss, director ejecutivo del equipo Cadillac Formula 1 y TWG Motorsports, resaltó el equilibrio que aportan Bottas y Checo.
La entrada de Cadillac a la Fórmula 1 marca la evolución hacia el alto rendimiento de una de las marcas automotrices estadounidenses más importantes.
Mark Reuss, presidente de General Motors, expresó su entusiasmo por la firma de Bottas y Pérez.
El equipo tiene la responsabilidad de representar a Estados Unidos y a todo el continente americano en la competencia más prestigiosa del automovilismo mundial.
La confirmación del regreso de Pérez genera entusiasmo entre los aficionados mexicanos, quienes han seguido su carrera desde sus inicios en 2011.