Más Información
Acompañados de los medallistas olímpicos Germán Sánchez y Alejandra Orozco, un grupo de destacados clavadistas que participan en la Copa Mundial Guadalajara 2025, realizó una visita especial a la histórica Arena Coliseo tapatía, donde pudieron conocer más sobre la cultura deportiva y compartir un momento de esparcimiento.
Los atletas, provenientes de distintos países estuvieron presentes entre ellos, el mexicano Osmar Olvera, Wang Zongyuan, Chen Yiwe de China, Jack Laugh de Reino Unido, Madisson Keeney de Nueva Zelanda y Chiara Pecalli de Italia, disfrutaron en este emblemático recinto de las emociones de la lucha libre en la función de Martes de Glamour.
Durante su visita, algunos de ellos convivieron con Los Colosos del Ring – Trono y Optimus, así como con Los Depredadores -Magnus y Rugido, con quienes tuvieron una gran experiencia y finalizaron tomándose las fotos del recuerdo.
Lee también: Última lucha en CDMX: El Hijo del Santo se despide defendiendo su máscara este domingo 6 de abril
La Copa Mundial de Clavados se está llevando a cabo en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, donde estos deportistas demuestran su talento en busca de la gloria internacional. Sin duda, esta visita a la Arena Coliseo fue un momento especial dentro de su preparación.
Otra distinguida visita
La Cónsul General de Estados Unidos en Guadalajara, Amy Scanlon, asistió a los “Martes de Glamour” para disfrutar de la lucha libre, sumergiéndose en una de las tradiciones más icónicas de México.
El evento realizado en la Arena Coliseo de Guadalajara fue una muestra vibrante del deporte-espectáculo que ha cautivado a generaciones de aficionados.
La diplomática estadounidense presenció de primera mano la emoción de los combates, el carisma de los luchadores y la entrega del público, destacando la importancia de la lucha libre como un símbolo cultural y de identidad mexicana.
Durante su visita, la cónsul tuvo la oportunidad de conocer y tomarse fotos con Persa, Los Calavera Jr., Draego y Rumbero quienes la recibieron con entusiasmo.
El evento también sirvió como un espacio de intercambio cultural, resaltando los lazos entre México y Estados Unidos a través del deporte y el entretenimiento. Sin duda, una noche inolvidable que demostró que la lucha libre trasciende fronteras y sigue conquistando corazones en todo el mundo.