Cuenta la leyenda que un joven decidió renunciar al nombre de Gran Felipe Jr. para buscar uno que le diera identidad como mexicano y xochimilca, por eso eligió llamarse Ajolotl, “El Héroe de Xochimilco”.
“Tengo la responsabilidad de representar a una especie endémica de la cuenca de México y la he llevado con orgullo a todos los países donde me he presentado”, dijo el enmascarado.
El éxito de Ajolotl ha sido tan grande, que los aficionados en las arenas le piden que les firme el billete de 50 pesos, un souvenir involuntario.
Lee también: Por sus pistolas, abuelita encabeza ataque a balazos a familia en Chalco
“Me pasa muy seguido. Una vez fui a Tapachula, Chiapas, y firmé cerca de 20 billetes”, comentó asombrado.
Con ocho años en la lucha libre profesional, tres de ellos en entrenamiento, tres como Gran Felipe Jr. y con dos años, seis meses como Ajolotl, el originario de la zona de canales, chinampas y trajineras se dio a conocer por el concepto de Chinampaluchas que nació en tiempos de pandemia por Covid.
CONQUISTADOR
Su máscara ha sido tan cotizada, que aficionados de Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Guatemala, entre otros, la adquieren cuando se presenta.
Lee también: Nintendo Switch 2: En cuánto quedan las consolas anteriores en México y por qué es el mejor momento para comprarlas
El pasado jueves 13 de marzo se presentó en el palenque de Tapachula, Chiapas, con promociones Moreno, donde alternó con gente del CMLL.
Mientras tanto, el sábado 15 de marzo obtuvo el Campeonato de Guatemala de la empresa ‘Busines Busines’, y al siguiente día se quedó a un pasó de ganar el torneo ‘Reyes del Aire 2025’, en la Arena Planeta de Campeones.
“En Guatemala descubrí talento increíble, que me sacaron la casta porque me exigieron mucho”, concluyó.