El fenómeno sueco Armand Duplantis lo ha vuelto a hacer. En la décima edición del All Star Perche, en Clermont-Ferrand, el vigente bicampeón olímpico de salto con garrocha rompió su propio récord mundial, elevándolo un centímetro más hasta los 6.27 metros.
“¿Qué puedo decir? Vine aquí a lograr esto y lo conseguí”, declaró emocionado ante el público, justo después de su hazaña. La carrera fue perfecta, la ejecución impecable y, como ya es costumbre, Duplantis sigue compitiendo solo contra sus propios límites.
Para celebrar, hizo sonar una nueva canción, "Bop", un himno personal que acompaña sus ya frecuentes festejos en la pista.
Lee también: FIA TCR World Tour llega a México: Fechas, pilotos y todo sobre el Speed Fest 2025
Sin Europeo, pero con la mira en el Mundial
Pese a su increíble momento de forma, Duplantis ha decidido no competir en el Campeonato Europeo en pista cubierta de Apeldoorn (Países Bajos) del 6 al 9 de marzo. Su siguiente desafío será el 13 de marzo en Uppsala, en un evento organizado en su natal Suecia, antes de viajar al Mundial bajo techo de Nankín (China), del 21 al 23 de marzo.
El jueves, en una entrevista con la AFP, dejó claro que aún tiene margen para seguir elevando la vara: “Me veo capaz de llegar a los 6.30 metros este año”, afirmó con confianza.
Podio y gran nivel en Clermont-Ferrand
El evento no solo fue histórico para Duplantis, sino también para sus rivales. El griego Emmanouil Karalis, bronce olímpico en París 2024, logró 6.02 metros, mejorando su marca personal y batiendo el récord nacional de Grecia. Por su parte, el australiano Kurtis Marschall se quedó con el tercer lugar al saltar 5.91 metros.
Este fue apenas el segundo evento de la temporada para Duplantis, tras su debut el 14 de febrero en Berlín, donde ya había dado muestras de su estado de gracia al alcanzar los 6.10 metros.
El sueco sigue disfrutando cada competencia, y Clermont-Ferrand no fue la excepción: “Me encanta saltar aquí, el ambiente es increíble. Todos saltan muy bien”, dijo.
¿La barrera de los 6.30 metros? “Iremos centímetro a centímetro”, sentenció con la misma calma con la que sigue reescribiendo la historia del atletismo.