Hija de la leyenda fundacional de la liga, George Stanley Halas, Virginia era dueña de 80% de los Chicago Bears y por su experiencia y permanencia al frente del equipo era conocida como la “primera dama de la, mote que le endilgó con cariño el excomisionado Paul Tagliabue.

Si bien estamos tristes, nos reconforta saber que Virginia Halas McCaskey vivió una vida larga, plena y llena de fe, y que ahora está con el amor de su vida en la Tierra”, expresó la familia en un Ella guio a los Bears durante cuatro décadas y basó cada decisión comercial en lo que era mejor para los jugadores, entrenadores, personal y fanáticos de los Bears”.

La Sra. McCaskey era la propietaria más antigua de la NFL. También la más paciente.

Lee también:

En 1983, a los 85 años, su padre murió y Virginia tomó el control de los Bears. En sólo dos años los llevó al Super Bowl y los hizo campeones, en un triunfo que honraba el trabajo de George Halas desde la década de los 20.

Hasta hoy, la Sra. McCaskey continuaba como una de las pocas mujeres en el círculo de propietarios de la NFL.

Imagen: Especiales
Imagen: Especiales

Virginia asistió a su primer partido de los Bears cuando tenía 2 años, y al último, a los 101, para atestiguar el talento de Calb Williams, en quien confía con los ojos cerrados.

Cuando era pequeña, McCaskey había acompañado la gira de exhibición de Red Grange en 1925 —un evento organizado por su padre después de fichar a Grange y que impulsó la creación de la NFL.

Hasta el final de su vida, McCaskey siguió la misma rutina: ferviente católica, salía muy temprano de casa para asistir a misa de 6 de la mañana todos los días. Algunos de sus más cercanos tienen rosarios con cuentas de color naranja y azul marino, los colores de los Bears, que ella misma les obsequió a lo largo de los años.

Hasta que soltó un poco las riendas del equipo a su hijo George, en 2011, ella misma se encargó de muchas de las decisiones corporativas del equipo. En 2014, George McCaskey la hizo enojar tanto que él mismo la describió como “seriamente encabronada”: su primogénito había despedido al entrenador Marc Trestman para entrar en una suerte de maldición perdedora que, 10 años después, sigue cargando su equipo.

McCaskey, quien tuvo 11 hijos, mantuvo un perfil bajo y raramente hablaba en público, permitiendo que su difunto esposo de 60 años, Ed, y sus hijos tuvieran roles prominentes en la organización de los Bears. A las generaciones más jóvenes de su familia los alentaba a asistir a los partidos para que pudieran apreciar el papel de los Bears en la NFL, justo como su padre le enseñó a ella.

Los Bears ganaron en el último juego al que acudió. A sus odiados Green Bay Packers. En Lambeau Field. Descansa en paz.

A Virginia Halas McCaskey “No nos gustan las distracciones”

Los Chicagos Bears son de los pocos equipos que no tienen un grupo de animadoras al costado del campo.

Pero en 1975 sí lo tuvieron. 10 años después, al terminar su contrato, la Sra. McCaskey las disolvió.

“Los Bears quieren volver al futbol con sangre y tripas, y deshacerse de lo superfluo”, dijo Cathy Core, la fundadora y coreógrafa del grupo al Chicago Tribune al conocerse la decisión.

“La gente me da crédito por eso o me culpa”, escribió Virginia McCaskey en el “Bears Centennial Scrapbook”. “Pero Michael (su hijo, CEO del equipo en ese momento) vino y me dijo: ‘¿Qué opinarías sobre eliminar a las Honey Bears?’, y para mí siempre fueron una distracción, un adorno”.

Además de los Bears, otros equipos que actualmente no tienen equipo de animadoras son los Buffalo Bills, los Cleveland Browns, los Green Bay Packers, los Los Angeles Chargers, los New York Giants y los Pittsburgh Steelers.

Foto: AP
Foto: AP

Declaración del comisionado de la NFL, Roger Goodell, sobre el fallecimiento de Virginia Halas McCaskey

"Virginia Halas McCaskey, la matriarca de los Chicago Bears e hija de George Halas, el fundador de la NFL, deja un legado de clase, dignidad y humanidad. La fe, la familia y el futbol americano, en ese orden, eran sus Estrellas del Norte y vivía por el simple adagio de siempre "hacer lo correcto".

Los Bears que su padre comenzó significaban el mundo para ella y él estaría orgulloso de la forma en que continuó el negocio familiar con tanta dedicación y pasión. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias McCaskey y Halas y los fanáticos de los Bears de todo el mundo".

Imagen: Especiales
Imagen: Especiales

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios