Más Información
Tultepec.— Las reparaciones de 154 casas que sufrieron daños por la construcción del Tren México-AIFA avanzan lento, ya que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) dispersa los recursos de forma escalonada y esto ha originado retrasos, de acuerdo con vecinos afectados.
Hay obras en el ejido de Teyahualco que están en pausa porque el segundo pago de la Conavi aún no les llega y con la llegada de las vacaciones decembrinas, podrían quedarse sin trabajadores.
En una mesa de trabajo que sostuvieron con la SICT y la Sedena, en julio pasado, y en la que este diario estuvo presente, les informaron que a afectados les pagarían una renta de seis meses, la cual concluye en diciembre.
Vecinos dijeron que hay quienes siguen viviendo en el mismo lugar, mientras albañiles trabajan colocando losas, reforzando cimientos o levantando de cero cuartos; además, las 11 casas que deben ser demolidas, siguen sin tocarse.
“Hay algo que es cierto y es que sí están trabajando en varias casas. La queja es porque atienden de un lado y de este lado no nos hacen caso, falta comunicación, y creerles nos resulta difícil”, dijo bajo anonimato afectados.
El sigilo en sus declaraciones, explicaron, se debe a que en el contrato con Conavi hay un apartado de información reservada y ellos temen que por exigir se concluyan las reparaciones, las autoridades no terminen el proyecto.
El trato con Conavi establece que deben entregar una bitácora de gastos y “aunque se les entregue, habemos varios que tenemos la obra a la mitad, porque el segundo pago no cae”.











