El de la Ciudad de México ha experimentado un importante crecimiento desde 2018 a la fecha, con la adquisición de nuevas unidades y la creación de nuevas rutas, no solo en la CDMX, sino también en Edomex, con la Línea 11 del Trolebús o también llamado Trolebús Mexiquense, beneficiando a millones de personas anualmente.

No solo la creación de nuevas líneas ha contribuido al crecimiento del Trolebús en la CDMX, sino también la adquisición de nuevas unidades, pues tan solo de 2018 a 2022 se adquirieron 395 unidades, acciones que permiten cubrir la demanda de en la capital del país y zonas colindantes.

Lee también:

Recientemente, SNT: Movilidad Urbana, una cuenta en redes sociales especializada en movilidad, informó cuáles son las líneas del Trolebús más usadas, entre las que destacan:

  • Línea 12. Tasqueña – Perisur, que transportó en octubre de este 2025 poco más de un millón de pasajeros.
  • Línea 13. Mixcoac – Constitución de 1917, siendo la más reciente, y que transportó1.08 millones de personas en octubre del 2025.
  • Línea 11. Santa Martha – Chalco, ruta del Trolebús inaugurada el 18 de mayo y que ha transportado 1.2 millones de personas en octubre del 2025.
  • Línea 1. Tasqueña – Autobuses del Norte, esta ruta trasladó en octubre del 2025 a 2 millones de usuarios.
  • Línea 10. Santa Martha – Constitución de 1917, ruta que transportó a 3.8 millones de personas en octubre de este año.

Línea 11 del Trolebús se Amplía a Ixtapaluca

Tras la inauguración de la Línea 11 del Trolebús, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la ampliación de esta ruta hasta el municipio de Ixtapaluca, la cual contará con 11.3 kilómetros de recorrido, con la finalidad de cubrir la demanda de movilidad en el oriente del Estado de México.

La Agencia Reguladora de Transporte, por su parte, ha anunciado en el Trolebús hacia Ixtapaluca una inversión de 2 mil millones de pesos, mientras siete empresas buscan la concesión de la obra, entre las que resaltan:

  • Alfa Proveedores y Contratistas
  • Consorcio de Ingenieros Constructores y Consultores
  • Gami Ingeniería e Instalaciones
  • ICA Constructora
  • Impulsora de Desarrollo Integral
  • Jaguar Ingenieros Constructores
  • PROACON México

Vale resaltar que el fallo sobre qué empresa ganará la concesión se dará a conocer el próximo lunes 8 de diciembre, por medio de la plataforma digital de contrataciones públicas Compras MX.

Google News

TEMAS RELACIONADOS