La erradicación de la violencia en México, el plan para homologar sanciones por delitos sexuales, las marchas del 25 de noviembre y la nueva Ley de Aguas fueron algunos de los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina de este 25 de noviembre.

La mandataria informó que este año se busca que los 32 estados de la República aprueben y homologuen las sanciones contra la violencia hacia las mujeres, como el abuso sexual y el acoso.

Con ello, dijo, se pretende que las leyes sancionen de forma clara el acoso, el abuso y cualquier tipo de violencia de género.

En una conferencia a distancia en la que participaron los 32 gobernadores y gobernadoras del país, los mandatarios se comprometieron a impulsar políticas públicas en favor de las mujeres.

La presidenta afirmó: “Creo que la mayoría del pueblo de México, hombres y mujeres, estamos de acuerdo en erradicar la violencia, hacer conciencia y sancionar a quien comete acoso u abuso. Las mujeres de México no están solas, estamos con ellas y desarrollamos todas las opciones necesarias para que cada vez haya menos violencia”.

Nueva ley contra el abuso sexual

Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, explicó que el artículo 260 del Código Penal Federal, que define el delito de abuso sexual, será reformado de raíz.

Con la reforma, se definirá como abuso sexual cualquier acto de naturaleza sexual como tocamientos, caricias, roces corporales, exhibiciones o representaciones sexuales explícitas.

Se precisó que este delito puede ocurrir tanto en el ámbito público como en el privado, y que se configura cuando se obliga a una persona a realizar conductas de carácter sexual en contra de su voluntad.

Estas conductas serán sancionadas con penas de 3 a 7 años de prisión y multas de 200 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Estrategia contra la violencia sexual y digital

La secretaria de las Mujeres presentó una estrategia para combatir la violencia sexual y digital contra las mujeres, así como acciones dirigidas a hombres para fomentar el respeto.

Durante su participación en “La Mañanera del Pueblo”, presentó cifras oficiales:

  • El 70.1% de las mujeres en México, de 15 años y más, ha vivido algún tipo de violencia.
  • El 49.7% ha sufrido violencia sexual.
  • De cada 10 denuncias por abuso sexual, 9 corresponden a mujeres.
  • El 22% de las usuarias de internet ha sido víctima de acoso.

Aborto, tema pendiente en los estados

La presidenta recordó que en la Ciudad de México la interrupción legal del embarazo fue aprobada hace varios años y posteriormente otros congresos estatales han avanzado en el tema.

Al ser cuestionada sobre si se impulsará su aprobación en más entidades, Sheinbaum señaló que respeta las decisiones que tomen los congresos locales.

Redes sociales y violencia digital

Sobre la violencia digital, la mandataria federal destacó que aún no existe una regulación específica en México ni a nivel mundial, pero informó que ya se trabaja con redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram para frenar este tipo de contenidos.

Citlalli Hernández Mora indicó que se impulsa el combate a la violencia digital con medidas concretas para regular el uso indebido de la inteligencia artificial, utilizada cada vez más para vulnerar a niñas y mujeres.

Defiende marchas del 25N y pide que sean pacíficas

En el marco de las movilizaciones por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Sheinbaum defendió el derecho a la protesta, pero pidió que las manifestaciones sean pacíficas.

Explicó que el Palacio Nacional fue cercado con vallas para evitar confrontaciones entre policías y manifestantes, así como para proteger monumentos históricos.

“No queremos que haya confrontaciones. Las vallas se colocan para prevenir choques y cuidar los inmuebles históricos”, puntualizó.

Consideró que las marchas pacíficas tienen mayor impacto que las violentas y puso como ejemplo a Gandhi y Nelson Mandela.

Bloqueos carreteros y seguridad

La presidenta habló sobre los paros y bloqueos de transportistas en diversas carreteras del país, los cuales se han realizado pese al diálogo con las autoridades.

Destacó que los robos a este sector van a la baja y aseguró que las denuncias disminuyeron en un 54%.

Ley de Aguas y protestas

Sobre las manifestaciones por el abasto de agua, Sheinbaum señaló que la propuesta de la nueva Ley de Aguas busca frenar las concesiones a particulares y mejorar la distribución del recurso.

Indicó que detrás de algunas protestas podrían existir intereses políticos.

“El objetivo es que el agua regrese a la nación, garantizar el derecho humano al agua y que deje de ser una mercancía”, concluyó.

Google News