A pesar de las múltiples , una noticia falsa sobre un supuesto operativo "Casa por Casa" de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha resurgido en redes sociales y medios digitales, generando alarma entre los usuarios.

Este engaño para cambiar medidores o cobrar adeudos sin previo aviso.

Como ya había advertido El Gráfico desde abril de 2025, y como confirmó la propia Presidenta Claudia Sheinbaum en mayo, este programa no existe. La difusión de este fraude solo busca aprovecharse de para cometer estafas.

Lee también:

¿Cuál es la noticia falsa que sigue circulando en México?

La desinformación recurrente afirma que la CFE ha lanzado un operativo nacional denominado "Casa por Casa". El mensaje de fraude tiene dos principales versiones:

  1. Medidores sin permiso: Supuestos trabajadores de CFE acudirán a los domicilios a cambiar medidores de manera obligatoria y sin el consentimiento del dueño, supuestamente para instalar equipos "inteligentes" y aumentar el costo del recibo de luz.
  2. Cobro de adeudos: Otras versiones señalan que personal no identificado se presentará para realizar cobros en efectivo o amenazar con cortar el servicio por supuestos adeudos en el momento.
CFE desmiente operativo "Casa por Casa" (Foto: X)
CFE desmiente operativo "Casa por Casa" (Foto: X)

La CFE lo desmintió desde Abril de 2025

La propia CFE emitió un comunicado oficial claro y contundente en abril de 2025 para desmentir el inicio de cualquier programa con el nombre "Casa por Casa".

  • CFE aclara: La institución subrayó que las visitas para instalación de medidores, revisión de conexiones o notificación de adeudos son tareas rutinarias que realiza su personal de campo.
  • No es un operativo especial: El hecho de que un técnico de CFE visite tu casa no significa que sea parte de un operativo especial de cobranza o cambio masivo. La mayoría de las visitas se programan por solicitud del usuario o por mantenimiento preventivo.

Claudia Sheinbaum alerta: El falso programa busca estafar

En mayo de 2025, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se sumó a las alertas oficiales.

En una declaración pública, la mandataria desmintió tajantemente la existencia del falso programa "Casa por Casa", advirtiendo que solo es un esquema para estafar a los ciudadanos.

La Presidenta Sheinbaum hizo un llamado a la población a mantenerse atenta y a verificar siempre la información a través de los canales oficiales de la CFE y del Gobierno Federal para evitar caer en estos engaños.

¿Cómo reconocer a un trabajador falso de CFE?

La difusión de esta noticia falsa solo busca crear el ambiente propicio para que delincuentes se hagan pasar por trabajadores de CFE y obtengan beneficios. Sigue estas reglas esenciales para protegerte:

  1. NUNCA pagar en efectivo: La CFE no realiza cobros de servicios ni adeudos directamente en la puerta de tu domicilio. Todos los pagos deben hacerse en Centros de Atención a Clientes o cajas autorizadas.
  2. Exige identificación y uniforme: Todo personal de CFE debe portar un uniforme y una credencial vigente con fotografía, nombre y número de empleado.
  3. Verifica la orden: Si un supuesto trabajador acude a tu casa sin haberlo solicitado, exige una orden de trabajo. Llama de inmediato al número oficial 071 para verificar la autenticidad de la visita y la Orden de Servicio en ese domicilio.

¡No caigas en la trampa! El operativo "Casa por Casa" es FALSO. Consulta solo fuentes oficiales para evitar ser víctima de fraude.

Google News

TEMAS RELACIONADOS