Ya se siente el ambiente de fin de año. Entre el puente por el aniversario de la Revolución Mexicana y que las vacaciones de invierno están a la vuelta de la esquina, los estudiantes de kínder, primaria y secundaria están cerrando el primer periodo del ciclo escolar 2025-2026..
Según el Calendario del ciclo escolar 2025-2026 que publicó la Secrtetaría de Educación Pública (SEP) , todos los maestros terminaron de subir calificaciones del primer trimestre este pasado viernes 14 de noviembre. Así que, ve preparando todo, porque podrás consultar cómo le fue a tus hijos en la última semana de noviembre, específicamente entre el lunes 24 y el jueves 27 de noviembre de 2025.
¿Dónde puedo ver las calificaciones?
Tienes dos opciones sencillas:
- A la antigüita (Presencial): Ir a la escuela cuando te citen a la junta informativa.
- Digital (Desde casa): A través del portal del SIGED (Sistema de Información y Gestión Educativa).
Paso a paso: Cómo descargar la boleta digital
Si prefieres hacerlo por internet para ahorrar tiempo, la SEP habilitó el portal del SIGED para alumnos de básica. Es muy fácil:
- Entra a la web del SIGED y busca la sección "Consultas"; ahí selecciona "Alumnado".
- Escribe la CURP de tu hijo o hija.
- Ingresa la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela, elige el ciclo escolar actual y dale clic a "Buscar".
- ¡Listo! Podrás ver y descargar el PDF. Guárdalo en tu cel o compu, o imprímelo si lo necesitas para algún trámite.
¿Qué debe traer la boleta?
Para que estés seguro de que el documento es válido, revisa que tenga lo siguiente:
Datos básicos: Nombre completo del alumno, su CURP, grado y los datos de la escuela.
Seguridad: Debe traer un código QR, el sello digital de la SEP, firma electrónica y un folio único (esto garantiza que es oficial).
Las Calificaciones: Ahora verás los resultados divididos en los cuatro Campos Formativos:
- Lenguajes: (Español, Inglés, Artes).
- Ética, Naturaleza y Sociedades: (Formación Cívica, Historia, Geografía).
- Saberes y Pensamiento Científico: (Matemáticas, Biología, Física, Química).
- De lo humano y lo comunitario. (Educación Físca y Tecnología)











