En medio de un clima de tensión e incertidumbre se vivió este jueves el Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Desde temprana hora, los cierres a la circulación y a algunas líneas del Metro aledañas al Zócalo capitalino desquiciaron a millones de capitalinos. Sin embargo, el discurso de la presidenta estuvo marcado por un mensaje político contundente. Durante su participación, la mandataria condenó los llamados a la violencia y reiteró que México debe avanzar por la vía de la paz y el diálogo, justo en una fecha que recuerda el movimiento armado que transformó al país.

Después del izamiento de la bandera, rodeada de civiles y acompañada en el estrado por su gabinete y altos mandos de las Fuerzas Armadas, la presidenta Sheinbaum inició su discurso, en el que mencionó que la transformación del país no se ha frenado desde 2018, pues —dijo— se ha trabajado con honestidad, y amor al pueblo mexicano.

Foto: Lizeth Guzmán (Desfile Cívico Militar del 20 de Noviembre )
Foto: Lizeth Guzmán (Desfile Cívico Militar del 20 de Noviembre )

Durante los 25 minutos de su intervención, la mandataria subrayó que “el que convoca a la violencia se equivoca”, en referencia a una marcha de baja afluencia alentada por la llamada Generación Z en las avenidas principales de la Ciudad de México.

Lee también:

No tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia”, añadió la presidenta, y aseguró que quienes “calumnian” a su gobierno acusándolo de cobijar a grupos del crimen organizado lo hacen porque conocen su “honestidad”.

Sheinbaum también aprovechó para dejar en claro que la soberanía nacional no está en juego y afirmó que México no se someterá a los intereses de ningún gobierno extranjero. “El que convoca a una intervención extranjera se equivoca; el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza se equivoca; el que cree que las mujeres somos débiles se equivoca”, declaró al encabezar el desfile militar en el Zócalo de la capital.

Recorrido acortado con temática de la Revolución Mexicana

El trayecto del desfile militar de este año tuvo que ser reducido por las autoridades para evitar el contacto con manifestantes que amenazaban con irrumpir en la plancha del Zócalo. Así, en vez de culminar en Campo Marte, finalizó en el Monumento a la Revolución, tras recorrer un total de 3.5 kilómetros.

El desfile avanzó con la participación de miles de elementos de las Fuerzas Armadas, agrupaciones charro-mexicanas, Guardia Nacional, unidades históricas, deportistas nacionales y binomios caninos. Además, hubo escenificaciones del periodo revolucionario, vehículos caracterizados y evoluciones militares que captaron la atención del público.

Foto: Lizeth Guzmán (Desfile del Día de la Revolución Mexicana )
Foto: Lizeth Guzmán (Desfile del Día de la Revolución Mexicana )

Miles de mexicanas y mexicanos disfrutaron del desfile por las calles de la CDMX, que contó con: una bandera monumental, cuatro estandartes de guerra, 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles, 62 niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos, 23 aeronaves y tres águilas.

La Secretaría de la Defensa Nacional destacó la importancia de mantener viva la memoria de los héroes nacionales y reafirmar el compromiso institucional con la seguridad del país.

Tras más de dos horas, el evento concluyó entre aplausos, cerrando una jornada que combinó tradición, simbolismo y un mensaje político firme: la defensa de la soberanía nacional y un llamado claro a mantener la paz.

Google News

TEMAS RELACIONADOS