El Tren Interurbano México – Toluca está por concluir, así lo informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pues únicamente faltan por realizar pruebas finales en el tramo que va de Vasco de Quiroga a .

Otros aspectos que faltan por finalizar para que el Tren México – Toluca pueda operar en su totalidad son los accesos de pasos peatonales, , así como la realización de ajustes en sistemas electromecánicos, pruebas integrales de comunicación, señalizaciones y una evaluación de seguridad operativa.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha informado que el tramo completo del Tren Interurbano México – Toluca, es decir, los 57.7 kilómetros que abarca el trayecto, ya se encuentran en la fase final de pruebas. A la vez, se realizan simulaciones de operación entre las estaciones Santa Fe y Vasco de Quiroga.

Lee también:

¿Cuándo operará completamente el Tren Interurbano México – Toluca?

De acuerdo con la Presidenta, Claudia Sheinbaum, el Tren Interurbano México – Toluca comenzaría a operar en su totalidad a partir de enero de 2026, aunque la mandataria precisó que la operación del tren hasta la estación Observatorio dependerá exclusivamente de la aprobación técnica final, por lo cual se espera que esta obra de movilidad quede lista dentro del primer trimestre del siguiente año.

¿Qué estaciones conforman el Tren Interurbano México – Toluca?

Son 7 las estaciones que se encuentran a lo largo de los 57.7 kilómetros del Tren Interurbano, las cuales son:

  • Observatorio
  • Vasco de Quiroga
  • Santa Fe
  • Lerma
  • Metepec
  • Toluca Centro
  • Zinacantepec

¿Cuáles son los beneficios del Tren Interurbano México – Toluca?

  • Reducción del tiempo de traslado, pues se realizará un viaje de Observatorio a Zinacantepec en tan solo 39 minutos.
  • Reducción del tráfico, ya que se espera que con el Tren México – Toluca, 13 mil vehículos dejen de circular por la autopista México – Toluca.
  • Disminución de CO2, pues Se estima una importante reducción de vehículos en la ruta del tren.
  • Conectividad directa con las Líneas 1 y 12 del Metro CDMX, así como con la Línea 3 del Cablebús y diferentes rutas de autobuses.
Google News

TEMAS RELACIONADOS